Esta exposición reúne los retratos a lápiz realizados Guillermo Martín Bermejo de diecisiete escritores que José Lázaro Galdiano publicó en su editorial y revista La España Moderna (1889-1914).
Aunque hoy es más conocido por su faceta de coleccionista, Lázaro fue un importante y reconocido editor. Publicó más de 600 monografías, clásicos de la literatura y del ensayo, muchos de ellos inéditos hasta entonces en español: Flaubert, Balzac, Maupassant, Dumas, Zola, Tolstoi, Dostoiesvki, Turguénev, Goethe, Nietzsche, Twain, Wilde, Darwin o Ruskin.
Comisariada por Carlos Sánchez Díez, en la muestra se reúnen de nuevo sus dos pasiones, el arte y la literatura; el dibujo y el libro; compartidas también por Martín Bermejo (Madrid, 1971): “Mis retratos no quieren ser realistas, ni ilustraciones. Son mi visión personal y poética de cada autor. Quizá también de mi experiencia entre libros viejos que andaban por casa y llenaban de felicidad mis tardes infantiles”, explica el dibujante.
Los retratos de Martín Bermejo se presentan junto a ejemplares originales de La España Moderna, revista mensual de la que se editaron 312 números y fue uno de los vehículos más relevante del Regeneracionismo español. En ella publicaron artículos autores como Zorrilla, Pardo Bazán, Galdós, Clarín, Valera, Campoamor, Menéndez Pelayo, Cánovas o Unamuno.
Crédito imagen:
Oscar Wilde (Guillermo Martín Bermejo, 2019). Lápiz negro sobre papel de libro antiguo
Neera (Anna Radius Zuccari) (2019). Lápiz negro sobre papel de libro antiguo