Con motivo del centenario del nacimiento del barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza del 25 de octubre de 2021 al 9 de enero de 2022 un montaje especial que reúne doce pinturas del Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Poco después de su creación, en 1993 el Museo Thyssen-Bornemisza cedió al Monasterio de Pedralbes de Barcelona una colección de 78 piezas, 70 lienzos y ocho esculturas de entre finales del siglo XIII y la segunda mitad del siglo XVIII. Sobre todo pertenecientes a la pintura italiana, desde los primitivos autores hasta el barroco tardío veneciano, aunque también se otorgaron ejemplares renacentistas alemanes y del arte barroco holandés y español.
En 2004 se trasladaron al Museu Nacional d’Art de Catalunya, donde actualmente se pueden observar. Pero ahora una docena de esos cuadros de artistas como Taddeo Gaddi, Fra Angelico, Giambattista Piazzetta o Giacomo Ceruti viajan de nuevo a la capital española para conmemorar al mecenas holandés.
Nacido en Scheveningen (Países Bajos) en 1921, Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza fue un empresario y coleccionista de arte miembro del clan alemán Thyssen, una de las familias más importantes de la industria europea.
Fue el impulsor de la fundación del Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, inaugurado en 1992 con el objetivo de exhibir la colección privada de pintura antigua, moderna y contemporánea, considerada la más importante del siglo XX, que habían ido reuniendo tanto su padre como él mismo a lo largo de siete décadas. Falleció en San Feliu de Guíxols (Gerona) en 2002, siendo enterrado en el panteón familiar del castillo de Landsberg, cerca de Essen (Alemania).
Crédito imagen:
Giacomo (llamado "Il Pittocchetto") Ceruti. Grupo de mendigos, c. 1737. Óleo sobre lienzo. 130,5 x 95 cm © Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en depósito en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)