La compañía australiana The Circa Ensemble presenta un espectáculo circense que aproxima al público la música del compositor ruso Dmitri Shostakovich a través de las performances y los bailes de los artistas. Una fusión de acrobacias extremas, movimientos líricos y coreografías grupales que podrá verse del 21 al 25 de abril en la Sala Roja de Teatros del Canal.
Un montaje con pinceladas humorísticas y dramáticas que está representado por 14 acróbatas y un cuarteto de cuerda en directo, el Debussy String Quartet. Así, con toques estrafalarios, la pieza invita a la reflexión del asistente al tocar cuestiones que van directamente al corazón.
The Circa Ensemble es un conjunto de circo contemporáneo australiano creado en 1987 y con sede en Brisbane (Australia). Al principio su nombre era Rock n Roll Circus, pero con la llegada de su actual director artístico, Yaron Lifschitz, en 2004 cambió su denominación por la actualmente conocida.
Hasta el momento ha realizado giras por 39 países de seis continentes y sus producciones han sido vistas por más de un millón de personas. Algunas de sus piezas más prestigiosas son Carnival of the Animals, Il Ritorno, When One Door Closes o Peepshow.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja
- Creación - Yaron Lifschitz y The Circa Ensemble
- Dirección - Yaron Lifschitz
- Música - Cuarteto de cuerda de C. Debussy
- Representación - The Circa Ensemble
- Dirección técnica y diseño de luces - Jason Organ
- Diseño de vestuario - Libby McDonnell
- Diseño de set - Jason Organ y Yaron Lifschitz
- Producción - Danielle Kellie
- Representación internacional - Wolfgang Hoffmann y Aurora Nova
- Agradecimientos - Circa agradece la colaboración del gobierno de Australia a través del Australia Council, su organismo de financiación de proyectos artísticos y de asesoramiento, y al gobierno de Queensland a través de Arts Queensland. Circa muestra su agradecimiento a los propietarios y guardianes tradicionales de las tierras, aguas y mares en los que trabajamos y vivimos, y muestra su respeto a los mayores, al pasado, al presente y al futuro
Duración aprox.: 1 hora y 20 minutos (sin intermedio)