Esta exposición explora el intercambio en ambas direcciones entre el surrealismo y el diseño, yuxtaponiendo obras de arte surrealista y destacadas piezas de diseño de los últimos 100 años.
Después de presentarse oficialmente en 1924 con la publicación del Manifiesto surrealista de André Breton, el surrealismo se convirtió rápidamente en un movimiento intelectual y político internacional cuyos miembros provenían de diversos orígenes y disciplinas, entre ellas la escritura, el cine y las bellas artes. El diseño y los objetos cotidianos fueron una gran fuente de inspiración y tuvieron un papel crucial en su evolución.
Sin embargo, el impacto que tuvo sobre el diseño este movimiento artístico, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, es poco conocido y lo cierto es que abrió nuevos caminos que abordan las emociones, las fantasías, los miedos y otras cuestiones existenciales.
La exposición incluirá pinturas, esculturas, objetos de colección, carteles, revistas, libros y fotografías, así como películas históricas de artistas de la talla de Salvador Dalí, Gae Aulenti, Björk, Claude Cahun, Achille Castiglioni, Giorgio de Chirico, Le Corbusier, Isamu Noguchi o Meret Oppenheim, entre muchos otros.
Créditos imágenes:
- Dan Tobin Smith, Una cuestión de perspectiva, publicado en Wallpaper*, nº 69, junio de 2004, montaje del conjunto de Lyndsay Milne McLeod © Dan Tobin Smith
- Aldo Tura, La pipa, c. 1960 © Vitra Design Museum. Foto: Andreas Sütterlin
- Studio Wieki Somers, Tetera, 2003 © Vitra Design Museum. Foto: Andreas Sütterlin
- Piero Fornasetti, Plato de pared de la serie “Tema e Variazioni”, después de 1950. Cortesía de Fornasetti