El espacio cultural CentroCentro alberga del 11 de febrero al 9 de mayo una exposición que reúne 40 nuevos biomateriales que han sido creados dentro del campo del diseño por ingenieros, arquitectos, biólogos, botanistas...Un proyecto incluido en la programación de Madrid Design Festival 2021.
Estos componentes son biodegradables y su objetivo es eliminar los plásticos de un solo uso en los procesos artísticos e industriales. Así, se han elaborado cueros con algas o residuos de manzana, fibras textiles con agujas del pino, contrachapados con mazorcas de maíz y muchos otros materiales desarrollados a través de algas, bacterias, hojarasca, pescados, leche, hongos, insectos, café, kombucha, frutas...
Entre los diseñadores que participan en este programa se encuentran: Marjan van Aubel y James Shaw, Kosuke Araki, Alix Bizet, Thomas Buchanan, Nacho Carbonell, Álvaro Catalán de Ocón, Baptiste Cotten, Crafting Plastic, Lionne van Deursen, Formafantasma, Rodrigo García, Carmen Hijosa (Piñatex), Manuel Jouvin, Fernando Laposse, WooJai Lee, Alberto Lievore, Gianantonio Locatelli, Julia Lohman, Maurizio Montalti, Naifactory, NYVIDD, Tamara Orjola, Caro Pacheco, Jorge Penadés, Sarmite Polakova, Tessa Silva, Valdís Steinars, Basse Stittgen, Studio Swine, Studio ThusThat, Patricia Urquiola, Thomas Vailly, Vollebak y Scarlett Yang.
Por otro lado, la galería se complementa con un archivo de los elementos más interesantes salidos del Master in Design Through New Materials de la escuela Elisava de Barcelona, único centro en España que investiga materiales desde la perspectiva del diseño.
La muestra está comisariada por Ana Domínguez Siemes, una licenciada en Historia del Arte y especializada en Diseño por el Sotheby's Institute of Art de Londres (Reino Unido) que lleva casi 30 años escribiendo en prensa, libros y catálogos de exposiciones. Ha regido varias exhibiciones sobre temas como el diseño sostenible, el diseño social, la impresión 3D, el packaging del futuro, la autoproducción o la búsqueda de la diversidad en un contexto industrial. También es la fundadora de la sala D-espacio de CentroCentro.
El responsable del montaje de la galería es Lucas Muñoz, un diseñador que combina aparejos almacenados de eventos anteriores con recursos de primera necesidad como libretas, latas y lápices de un modo ingenioso y con un carácter circular y social. Es profesor en el IED de Madrid y en la Design Academy de Eindhoven (Países Bajos) y ha colaborado en los contenidos del Madrid Design Festival.