El ala sur del Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico acoge del 7 de febrero al 14 de marzo una exposición de la artista Mar Solís, quien ha concebido estructuras germinales en madera, metal o papel creando un juego poético que se funde con la naturaleza.
La galería cuenta con un marcado propósito site-specific y un profundo sentido escenográfico que busca articular respuestas y conferir significados estéticos al contexto del medio ambiente.
Con ello, cada pieza propone discursos cinéticos y vibraciones esencialmente plásticas que manifiestan una dualidad donde cabe tanto lo irreal como lo tangible. Así, fusionando hipótesis, ciencia e ideales, Solís también rinde un tributo a la fuerza del ser humano y su capacidad para superar todas las crisis.
Nacida en Madrid en 1967, Mar Solís es una licenciada en Bellas Artes con la especialidad de escultura por la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1997 lleva realizando muestras individuales cuyas obras se fundamentan en materiales como la madera y el acero. Además, su estilo se enmarca dentro del arte abstracto.
Algunos de sus proyectos más destacados son La Línea, la Curva, la Elipse en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), The Tale of unknowing Island en el Frost Art Museum de Miami (Estados Unidos) o Encuentros en el Espacio en el Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Sívori de Buenos Aires (Argentina).
Entre los galardones que ha recibido a lo largo de su carrera se encuentran el Primer Premio de Escultura Mariano Benlliure Villa de Madrid 2001, el Primer Premio de Escultura de Arte Caja Madrid Generación 2003, el Premio Ojo crítico-Segundo Milenio de Artes Plásticas de Radio Nacional de España 2005 y el premio del Concurso Internacional de Escultura Caja de Extremadura 2008.
Sus composiciones se pueden ver en las colecciones de la Fundación Alberto Jiménez de Arellano Alonso, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el Ayuntamiento de Madrid o la Comunidad de Madrid, entre otras instituciones.
Crédito imagen:
Mar Solís. Furico, 2020. © Raquel Cámara