El mayor acto reivindicativo del mundo en materia LGTBI es el acto central de las Fiestas del Orgullo: la Manifestación estatal Orgullo LGTBI. Esta marcha recorre una de las principales vías de la ciudad, desde Atocha (Paseo del Prado, a la altura del Jardín Botánico) a Colón, para instar a la tolerancia e igualdad hacia el colectivo LGTBI, aunque también habrá espacio para el ambiente festivo en forma de carrozas y música.
La Manifestación es el acto central de Madrid Orgullo y está convocada por COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales.
En la cabecera de la Manifestación marchan representantes de las entidades organizadoras así como de las instituciones que colaboran y creen en el Orgullo. A continuación de la cabecera, podremos encontrar a las asociaciones de la FELGTB y otros colectivos de lesbianas, gais, transexuales y bisexuales. Posteriormente, se situan el resto de entidades y organizaciones sociales no LGTB. Tras la parte más reivindicativa de la marcha, pasan las carrozas que, con su música y su diversidad, crean el ambiente festivo de la manifestación.
En primer lugar, encontraremos las carrozas de instituciones o colectivos, luego las “históricas del Orgullo”, vinculadas directamente con el colectivo LGTB, y por último las de empresas que se comprometen con las fiestas.