La Sala Verde de los Teatros del Canal acoge los días 3 y 4 de marzo un espectáculo de danza contemporánea de la compañía Taiat Dansa centrado en la relación fetichista del fotógrafo y sus musas, y a su vez, en todas las relaciones entre los artistas hombres y sus modelos femeninas.
Estrenada en 2017, la pieza toma como punto de partida el trabajo del fotógrafo estadounidense Man Ray, seudónimo de Emmanuel Radnitzky. Así, se indaga en el tratamiento que este autor ofreció a la imagen femenina y, de forma prolongada, la intimidad que otros artistas de su tiempo, y principalmente de corte surrealista, tuvieron con las mujeres.
Con ello se vislumbra la manipulación que se brindó al cuerpo de la mujer y su sexualidad a lo largo de la historia del arte. Además, a través de las obras y fotografías que se van exponiendo, también se refleja la actitud obsesiva del fotógrafo y la estructura de la realidad que ha ido siendo dictada por los hombres.
Meritxell Barberá e Inma García, tituladas en Danza Clásica y Contemporánea en Valencia, son las fundadoras de la compañía Taiat Dansa en el año 2003. Desde entonces han presentado sus creaciones en distintos espacios y festivales, tanto a nivel nacional como internacional, actuando en países como Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Suiza, Reino Unido o Hungría. Otras de sus producciones son Canvas of Bodies, Naturaleza muerta o Still Life.
Ambas coreógrafas llevan desde 2014 trabajando en torno a la figura de Man Ray. En ese mismo verano colaboraron con la compañía Danceworks de Chicago en un montaje que investigaba las estampas creadas por Man Ray en relación al movimiento. Aquella experiencia las llevó a realizar un work in progress que abordaba otras facetas del artista.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Verde
- Idea y dirección - Meritxell Barberá e Inma García
- Coreografía - Meritxell Barberá e Inma García en colaboración con los bailarines
- Reparto - Cristina Reolid, Cristian Arenas, Miguel Ángel Fernández, Kilian García, Cristian González, Jon López, Joel Mesa, Martxel Rodríguez y Mauricio Pérez
- Maestro repetidor - José Belda
- Asesor artístico- Roberto Fratini
- Acompañamiento dramatúrgico - Eva Zapico
- Dirección, composición e interpretación musical y sonora - Caldo (David Barberá)
- Movimiento - Taiat Dansa
- Vestuario - Estudio Savage
- Diseño y creación espacio escénico - Luis Crespo
- Producción audiovisual - David Novella
- Diseño de iluminación - Ramón Jiménez
- Vídeo mapping - Sergi Palau
- Compañía - Taiat Dansa
- Producción, management y relaciones internacionales - Marta Fernández
- Diseño gráfico - Pilar Estrada
- Prensa y comunicación - Inventa
- Coproducción - Festival Grec de Barcelona 2017, Institut Valencià de Cultura, Ballet de la Generalitat, Sagunt a Escena 2017 e INAEM