CentroCentro presenta la segunda muestra de Madrid, a medias, un ciclo de exposiciones sobre la ciudad esperanzada, acogedora y jovial que se ha puesto en pie durante una década de crisis e indignación. Bajo el título Las ciudades manuales, está continuación introduce un universo de archivos, estéticas documentales y tecnologías narrativas con las que la ciudadanía relata la ciudad que se levanta entre la austeridad y la ruina.
Novelistas, cineastas, urbanistas, publicistas y poetas narran y representan la ciudad con sus novelas, mapas y lemas, que la hacen ser grandiosa o decadente, insurgente o dócil. Frente a la gran narración urbana se han presenciado en tiempos recientes esfuerzos por contar una ciudad distinta, una historia alternativa y humilde narrada por los propios ciudadanos. Movimientos sociales, proyectos activistas y vecinos de cualquier porte dan cuenta de la ciudad construida con sus propias manos, a través de ilustraciones o tecnologías digitales.
La ciudad manual, hecha a mano por sus habitantes, explora las estéticas visuales, las infraestructuras de la narración y los formatos de información. Un proyecto comisariado por Adolfo Estalella y Alberto Corsín Jiménez y desarrollado con multitud de colaboradores cuyos proyectos ilusionantes hacen de Madrid la ciudad que es.
Gratuito
Mar-dom: 10:00-20:00 h
Vistas panorámicas a 92 metros
El bus turístico de Madrid
Planes para aprovechar el buen tiempo en Madrid, ¡regístrate!