El Patio Dorado del Museo de Historia presenta, hasta el 27 de junio, una selección de 40 fotografías realizadas durante los meses en que Madrid estuvo en confinamiento a causa de la pandemia del Coronavirus. En el concurso, organizado por el museo, tomaron parte 325 imágenes que reflejan la particular mirada de cada ciudadano ante esa ciudad insólita.
Una época que dejó la vida suspendida. Una situación inesperada que cambió la vida de los madrileños completamente, obligando a mantenerse en casa. De las 40 fotografías finalistas el jurado,compuesto por conservadores del museo y conocidos profesionales de la fotografía, premió tres más una elegida por el público a través de Facebook. Un testimonio veraz y estremecedor de un momento histórico para la ciudad que ha pasado a formar parte de los fondos del museo. El resto de las fotografías presentadas se mostrarán en una pantalla situada en el Patio de Acogida.
La fotografía ganadora, Resignación y esperanza (Ulises Fernández), muestra una de las imágenes tristemente más asociadas al confinamiento, la de la soledad de las personas mayores. El segundo trabajo clasificado, Mi vecina a las ocho de la tarde (José Luis Amo), plasma un primer plano en blanco de las manos de una mujer aplaudiendo a los sanitarios.
La tercera representa la alegría de las primeras salidas a la calle, Desconfinamiento (Ignacio Pérez Crespo), y está protagonizada por una niña con los que probablemente fueron sus primeros saltos en la calle después de meses sin poder salir de su casa. Destino vacío (Miguel Ángel Hervás Herrera), ha sido la elegida por el público, una imagen que muestra un desolado aeropuerto de Barajas sin pasajeros ni trabajadores.
Créditos imágenes:
- Resignación y esperanza - Ulises Fernández (primera clasificada)
- Mi vecina a las ocho de la tarde - José Luis Amo (segunda clasificada)
- Desconfinamiento - Ignacio Pérez Crespo (tercera clasificada)
- Destino vacío - Miguel Ángel Hervás Herrera (favorita del público)