La primera edición del festival anual de Innovación y Cultura para el Desarrollo Sostenible que se celebra del 16 al 22 de abril en varios espacios de Madrid, reúne a creadores e innovadores de todo el mundo para compartir durante una semana diferentes actividades relacionadas con la innovación, tecnología y cultura en el marco de la Agenda 2030.
MadBlue es un proyecto estratégico de innovación y cultura hacia el desarrollo sostenible que quiere tener un papel clave en la recuperación tras la pandemia. El evento gira en torno a tres líneas: MadBlue Arte, con 17 intervenciones artísticas y exposiciones; MadBlue Experiences, con experiencias sobre sostenibilidad y transformación; y MadBlue Innovation, sobre innovación, workshops y conferencias.
En MadBlue Arte el arte y el diseño se unen para diseñar el cambio a un mundo mejor con exposiciones, intervenciones site-specific, performances y acciones artísticas. En MadBlue Experiences, el evento trae al centro de la ciudad una serie de experiencias físicas e interactivas que unen tecnología, arte y deporte. Y en MadBlue Innovation, los workshops los ofrecen una selección de empresas y startups con la mirada puesta en el cambio, dando acceso al interior del conocimiento de alguna de las dinámicas de estas compañías, con el fin de desarrollar ideas en torno al apoyo de un mundo más sostenible a través de la tecnología y la innovación. Las conferencias presentan el descubrimiento de las mejores prácticas hacia un desarrollo sostenible.
La semana finaliza con una gala final donde se hará entrega de los Premios Madblue dirigido a empresas, artistas y participantes que hayan sido partícipes de las propuestas más innovadoras y concienciadoras durante la semana.
Una programación de calidad en sedes situadas en edificios emblemáticos caracterizados por un compromiso con la innovación cultural, la responsabilidad medioambiental y las buenas prácticas artísticas: Real Casa de Correos, La Casa Encendida, Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, MediaLab Prado y Teatros del Canal.
Consultar programación completa