Bienvenidos a Madrid
Chanel, la reina de Eurovisión 2022, encargada de inaugurar oficialmente las fiestas del Orgullo de Madrid
Inicio de sesión
La Central de Diseño localizado en Matadero Madrid acoge del 2 al 30 de junio una exposición inédita, que se exhibe por primera vez y en exclusiva, con 40 fotografías en blanco y negro del artista Graham MacIndoe en las que rememora la trayectoria de la mítica banda de indie rock The National. Una muestra que forma parte de la programación del Día Europeo de la Música.
MacIndoe conoció en sus inicios a este grupo en Nueva York (Estados Unidos) y durante dos décadas le ha seguido en viajes y actuaciones, inmortalizando sus mejores momentos y la forma en la que pasó de ser un conjunto desconocido a uno de los más reputados de la historia. A través de esta colección de recuerdos se observan desde sus primeras actuaciones en pequeños clubes hasta sus conciertos en los festivales más importantes del planeta. Al mismo tiempo, repasa su propia vida y su relación con The National, así como la experiencia de vivir con ellos el éxito musical.
Además de este casi medio centenar de instantáneas, la muestra se completa con el icónico libro del que surge la galería y diversos materiales que MacIndoe ha ido recopilando de las giras de The National, como púas, setlists, merchandising o entradas. Además, uno de los platos fuertes en torno a esta exposición será la clase magistral que MacIndoe ofrecerá (con previa inscripción y sin coste) el 7 de junio en Central de Diseño.
Nacido en Edimburgo (Reino Unido), Graham MacIndoe es un fotógrafo que primeramente fue estudiante de pintura para luego dedicarse a la fotografía y graduarse en esta disciplina en el Royal Art College de Londres (Reino Unido). Es profesor asociado en la Parsons School of Design de Nueva York y su obra fotográfica se radica en un enfoque documental y de retratos con el que ha tratado una gran variedad de temas, pero poniendo una especial atención en la justicia social, las drogas y la reforma de los tribunales penales.
A lo largo de su carrera ha colaborado con publicaciones como The New York Times, The Guardian, New York Magazine, Financial Times o Rolling Stone. Asimismo, sus imágenes se han podido ver en pinacotecas como la Galería Nacional de Escocia, el MoMA de Nueva York o el Victoria & Albert Museum de Londres.
Ficha artística:
Estaciones:
- Legazpi (calle Bolívar, 3)
- Entrada Matadero (Paseo de la Chopera, 14)
Entrada libre hasta completar aforo
CADUCADO
Mar-vier: 16:00 - 21:00 h
Sáb-dom: 11:00 - 21:00 h
Cerrado: lunes
Entérate de todas las exposiciones que tienen lugar en Madrid.
El antiguo matadero de la ciudad, en Madrid Río, es ahora un macro complejo cultural de imprescindible visita.
Te mantenemos informado de las últimas novedades del calendario musical madrileño.
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!
Descubre Madrid a bordo del autobús turístico