El Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) acoge del 19 de enero al 25 de abril una exposición de Javier Cruz que indaga en el reciclaje y la segunda vida de las cosas. Una galería realizada a partir de la madera de un árbol talado.
Las piezas se han producido con los restos de un chopo temblón, científicamente llamado Populus tremula, que fue plantado en el año 1980 junto al edificio donde creció y vive actualmente Javier, en el barrio madrileño de San Blas. El año pasado tuvo que ser talado debido a una enfermedad y tras ello Javier subió a su casa unos 500 kilos. A los pocos días, con sus amigos Jacobo y Lorenzo, volvió para cargar todo lo que pudo.
Ahora, después de varios meses de trabajo, propone un recorrido por diversas esculturas de madera que examinan conceptos como la regeneración, la muerte, la enfermedad, las segundas oportunidades o el reaprovechamiento.
Nacido en Madrid en 1985, Javier Cruz es un licenciado en Bellas Artes con Máster en Investigación en Arte y Creación y Cátedra Juan Gris y Goya. Suele llevar a cabo obras relacionadas con el dibujo, el hecho escénico, la albañilería y la performance.
Durante su carrera ha colaborado con otros autores como Cris Blanco, Claudia Faci, María Jerez, nyamnyam o Cuqui Jerez y ha sido el vencedor de la XII edición Se busca comisario 2020 y la XXV edición de Circuitos de Artes Plásticas 2014.
Sus composiciones se han visto en la Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid, la Galería José Robles, Intermediae o MataderoMadrid. Además, también ha expuesto en espacios y festivales de Francia, Holanda, Bolivia, Guatemala y Chile.
Crédito imagen:
Jorge Anguita Mirón. Javi Cruz. AB, 2020. Cadena de motosierra y cadena de motosierra corroída por ácido salicílico