Madrid se suma un año más a la celebración del Día Internacional del Jazz acogiendo un amplio programa de actividades relacionadas con la música y el baile en torno a este género musical. Del 29 de abril al 2 de mayo tendrá lugar la cuarta edición del festival de la mano de La Noche en Vivo, la Asociación de Salas de Conciertos de Madrid.
El programa contiene una enorme variedad de actividades multidisciplinares que promueven el movimiento cultural en todas sus facetas: conciertos, jams sesions, conferencias y exposiciones pensadas para los amantes de la cultura y la música relacionada con el jazz.
Los conciertos recalarán en varias salas de La Noche en Vivo como Café Berlín, Café La Palma, Hangar 48, Maravillas Club, Moe Club, Tempo Audiophile Club y la Sala Vesta, reuniendo a voces destacadas del panorama musical del género jazz.
Entre los músicos que tomarán en esta nueva edición se encuentran Juanito Makandé con su faceta más jazz en Euscádiz, e otros renombrados artistas como Josemi Garzón, Antonio Ximénez, Raynald Colom, Chano Domínguez, Antonio Lizana, Fernando Lamadrid o Santiago Cañada.
También habrá lugar para nuevas propuestas como es el caso de Rosin de Palo, Pecesquelaguarechaza, Lady & The Tramps, Boreal Dúo, Tara & The Jazz Bombs o Jazzaben. Por su parte, Celia Mayo & Karla Silva interpretarán grandes clásicos dentro del espectáculo denominado Jazz con voz de mujer.
El 30 de abril fue proclamado el Día Internacional del Jazz de la mano de la Conferencia General de la UNESCO en 2011 y desde entonces se celebra en cientos de países con eventos relacionados con este género. International Jazz Day tiene como objetivo sensibilizar al público sobre las virtudes de la música jazz como herramienta educativa y como motor para la paz, la unidad, el diálogo y el refuerzo de la cooperación entre pueblos.
Esta supone la cuarta ocasión en la que Madrid acoge esta celebración desde la primera vez en 2018, con la intención de institucionalizar esta iniciativa y convertirse en sede oficial de futuras ediciones. La programación vuelve a apoyarse en valores y objetivos esenciales que hacen a la ciudad única, como la estrecha relación con Nueva Orleans, la fusión del jazz y del flamenco y destacar el importante papel de la mujer.
Programación:
Jueves, 29 abril
Viernes, 30 abril
- Jazzaben - Moe Club
- Fernando Lamadrid Trio - Tempo Audiophile Club
- Chano Domínguez & Antonio Lizana Quartet - Auditorio La Cabrera
Sábado, 1 mayo
- Rosin de Palo - Café La Palma
- Santiago Cañada - Tempo Audiophile Club
- Mike Sanchez - Big Mama Ballroom
Domingo, 2 mayo
- Pecesquelaguarechaza - Café La Palma
- Boreal Dúo - Maravillas Club
- Quique Gómez & Curro Serrano Quartet - Moe Club
- Rayland Colom & Juan Sebastián Quartet - Tempo Audiophile Club
- Mike Sanchez - Big Mama Ballroom