La Casa Encendida alberga del 5 de febrero al 9 de mayo una exposición que recoge los proyectos ganadores de la última convocatoria del certamen Generación, organizado por la Fundación Montemadrid con la colaboración de la Fundación Sabadell y dirigido a artistas menores de 35 años.
La exhibición está comisariada por Ignacio Cabrero y mediante estas obras se brinda un recorrido por el arte contemporáneo, composiciones que se han visto influenciadas en esta ocasión por la construcción de la identidad a través del género, la sexualidad o el origen de cada persona.
Los autores elegidos han sido: María Alcaide (Huelva, 1992) con Piel (Carne de mi carne), Lucía Bayón (Madrid, 1994) con I, Stubborness, Javier Bravo de Rueda (Perú, 1989) con Apucllay, juego y duelo, Claudia Claremi (España/Cuba, 1986) con Amnesia colonial (estupor), Isabel Marcos (Madrid, 1986) con Arquitectura Mojada, el colectivo nucbeade, formado por Quiela Nuc (Madrid, 1990) y Andrea Beade (La Coruña, 1988), con Licencia de amor B y P, Simón Sepúlveda (Chile, 1989) con 1989-2019, y Helena Vinent (Barcelona, 1988) con La prótesis que dirigió al órgano contra sí mismo.
Por su parte, el jurado que ha seleccionado estas propuestas ha estado formado por Ana Botella, jefa de Programas Públicos en la Wellcome Collection de Londres, Soledad Gutiérrez, comisaria en Thyssen-Bornemisza Art Contemporary (TBA21), e Iván L. Munuera, PhD Candidate en la Universidad Princeton y crítico y comisario independiente.
Créditos imágenes:
- Lucía Bayón, 'I, Stubborness'
- Helena Vinent, 'La prótesis que dirigió al órgano contra sí mismo'
- nucbeade, 'Licencia de amor B y P'
- Isabel Marcos, 'Arquitectura Mojada'
- Javier Bravo de Rueda, 'Apucllay: juego y duelo'
- Claudia Claremi, 'Amnesia colonial (estupor)'
- Simón Sepúlveda, '1989-2019'
- María Alcaide, 'Piel (Carne de mi carne)'