La bailaora Rocío Molina estrena en la Comunidad de Madrid un espectáculo de flamenco que explora el sonido de las guitarras españolas mediante la participación de los artistas Eduardo Trassierra y Yerai Cortés. Dos funciones que se podrán ver los días 27 y 28 de febrero en la Sala Roja de Teatros del Canal.
Se trata de una especie de diálogo entre los sones de Trassierra y Cortés, uno onírico y trágico y el otro inteligente y bachiano. Un experimento que mide las diferencias y características de cada uno de los autores y de sus propias guitarras. Y en medio Rocío Molina despliega una serie de impresionantes coreografías que entremezclan el flamenco más puro con la danza moderna.
Nacida en Málaga en 1984, Rocío Molina es una de las mejores bailaoras del momento. Con solo tres años tuvo su primer contacto con la danza y con 21 años presentó su primera obra, Entre paredes. Otros espectáculos de esta intérprete andaluza son Turquesa como el limón, Almario, Grito pelao, Nueva creación o Cuando las piedras vuelen.
Entre los galardones que ha recibido figuran el de Bailarina Sobresaliente en el XI Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, el Premio de la Crítica Flamenco hoy a la bailarina revelación en 2006, el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación en 2010, otorgado por el Ministerio de Cultura, y los Premios Max a la Mejor intérprete de danza y la Mejor coreografía por Caída del cielo en 2017.
Eduardo Trassierra es un guitarrista payo nacido en Valverde del Río (Sevilla) en 1986 que cursó estudios de guitarra flamenca en el Conservatorio de Sevilla. Ha actuando en los principales eventos y salas de flamenco de España, como solista y acompañando al baile o al cante. Entre las numerosas distinciones que ha obtenido a lo largo de su carrera destacan el premio Jóvenes Intérpretes Flamencos en la XII Bienal de Sevilla en 2002, el premio del XXII Certamen Internacional de Guitarra Flamenca de Concierto de Jerez en 2004 y el premio Juan Carmona Habichuela en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 2004.
Nacido en 1995 en Alicante, Yerai Cortés es un guitarrista al que sus padres le enseñaron e inculcaron el amor por la música y la guitarra. Residente en Madrid, ha tocado en los mejores tablaos flamencos de la ciudad como Las Carboneras, Villa Rosa, Casa Patas o el Corral de la Moreria. También ha acompañado a artistas como La negra, Chuchito Valdés, Javier Colina o Manuel Liñan. Asimismo, es el compositor musical e intérprete de canciones como La Zapatera de Juan Debel & Yerai Cortes y del espectáculo FlamenKlorica de Vanesa Coloma.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja
- Baile - Rocío Molina
- Guitarra - Eduardo Trassierra y Yerai Cortés
- Diseño de iluminación y técnico de luces - Antonio Serrano
- Técnico de sonido - Javier Álvarez
- Regidora - María Agar Martínez
- Coproducción - Teatros del Canal, Chaillot–Théâtre National de la danse, Bienal de Flamenco de Sevilla, Théâtre de Nîmes y Scène Nationale du Sud Aquitain
- Apoyo - Teatro Cervantes de Málaga
Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos