El Teatro Real, con dirección artística y producción de SO-LA-NA, inaugura la cuarta temporada de Flamenco Real, consolidando así la presencia del flamenco en su Salón de Baile, con una programación amplia y diversificada. Entre el 4 de noviembre y el 22 de julio se ofrecerán un total de 14 espectáculos protagonizados por grandes artistas del baile y del cante flamenco como Amador Rojas, Alba Heredia, Antonio Lizana y Kiki Morente.
Esta nueva edición que reabre con el 100% del aforo y recupera su formato original de tablao, está dedicada a tres referentes del flamenco como son la bailaora Merche Esmeralda, el cantaor Ramón el Portugués y el guitarrista Manolo Sanlúcar. Todos ellos conocidos y respetados más allá del entorno flamenco por su prestigio, trayectoria y personalidad.
La programación incluye 14 espectáculos contando con un total de 42 funciones de la mano de varios artistas expresando su arte con personalidades distintas y genuinas, ensalzando así lo mejor del flamenco y la evolución de un género único en el mundo.
La apertura del ciclo que tendrá lugar el 4 de noviembre correrá a cargo del versátil guitarrista El Amir, muy conocido internacionalmente por su colaboración con el compositor de bandas sonoras Hans Zimmer. Le seguirán otros artistas consolidados y jóvenes promesas de este arte universal como es el caso del bailaor Amador Rojas que presentará su espectáculo Vidas rojas; el pianista sevillano Dorantes que forma parte de una de las familias gitanas más reconocidas en el mundo del flamenco; y el bailaor Marco Flores, discípulo de Canales y Javier Latorre.
El nuevo año comienza con la actuación del bailaor sevillano Farru representado su espectáculo titulado Por un sueño. En febrero será el turno del cantaor David Palomar protagonizando el concierto Cádiz es real; y el cantaor, saxofonista y compositor Antonio Lizana presentará El secreto del mundo, una colección de composiciones propias e improvisaciones que van del flamenco tradicional hasta el jazz contemporáneo.
El ciclo continuará con la bailaora Alba Heredia y su espectáculo Alba&Lando donde destaca el baile puro, tradicional y racial; la propuesta musical de Pastora Galván; el guitarrista flamenco Daniel Casares presentando Magiterráneo; el cante flamenco de Eduardo Guerrero representando Retorno sobre la esencia de la danza flamenca; la bailaora Patricia Guerrero, reciente ganadora de Premio Nacional de Danza 2021; y el cantaor granadino Kiki Morente presentando un cuadro flamenco dirigido por él mismo ambientado en la figura de Enrique Morente.
La programación llega su fin los días 21 y 22 de julio con la actuación de José Santiago, más conocido por el nombre artístico de "Carrete de Málaga". Considerado el máximo exponente del baile personal, se acompañará en escena de Manuel de la Curra y José Manuel Fernández al cante, Antonio Soto a la guitarra y Luisa Chicano al baile.
Programación: