Mayo se convierte en el mes del arte digital en Madrid. El Festival Urbano de Arte Digital de Madrid regresa un año más y presenta del 4 al 31 de mayo una programación que incluye exposiciones urbanas, experiencias inmersivas, NFTs, instalaciones, talleres y encuentros por toda la ciudad.
Después del éxito de la anterior edición, el festival regresa con varias novedades como el primer metaverso MMMAD, un espacio virtual diseñado por la artista Felina H.DB. y creado de la mano de la plataforma de blockchain art.army; NFTs, las instalaciones multi-media, la presencia de nuevas disciplinas, las visitas guiadas o las sesiones de música y arte en directo.
Un evento que se podrá disfrutar en la calle gracias a más de 350 marquesinas digitales de Clear Channel que mostrarán obras en formato NFT de artistas internacionales como Ada Sokół, Black Almanac, Female Pentimento, Jae Yeon Kim, Jingxin Wang, Libby Heaney, Masako Hirano, Misha Notley, Rinii Fish, Tabitha Swanson y Zongbo Jiang.
El arte digital también vuelve a Callao con MMMAD Minute x ONKAOS. Todas las noches de mayo a las 23:59 en las pantallas del Palacio de la Prensa se verán enormes lienzos digitales con una selección de obras site-specific de reconocidos artistas digitales internacionales como Botto, Chino Moya, Juan Díaz-Faes, Mario Klingemann o SMACK.
El festival también explorará las urbes del futuro a través de dos exposiciones: Construir mundos, del cineasta y arquitecto Liam Young en Espacio Fundación Telefónica; y Ciudades invisibles del artista y diseñador turco, Balkan Karisman en Roca Madrid Gallery. Además, participan artistas que trabajan con otros medios de lo audiovisual para presentar nuevos trabajos, como el artista suizo Lukas Truniger; y se mostrará una instalación-taller multimedia, Dis-play Traces, con una intervención artística coreografiada y la pintora Adriana Berges, que presentará pintura con referencias virtuales.
Esta relación entre el arte y otras disciplinas es uno de los ejes principales del evento. Su unión con la música se verá reflejada en una propuesta en la Sala Mon Live que mezclará arte y fiesta; o en Domo 360, que presenta música, performance y arte digital en directo con artistas sonoros como Marina Herlop, Bora Murmure, alter ego de la artista, música y performer francesa Pauline Canavesio; la DJ viguesa Akazie, del artista digital argentino Lucas Gutiérrez y el músico alemán Robert Lippok.
Un año más MMMAD cuenta con un programa de pensamiento en Espacio Fundación Telefónica con mesas redondas sobre el arte digital que cuenta con la participación de Ana Drucker, Doreen A. Ríos, Johanna Jaskowska, Martin Mayorga y Vanessa Murrel, Yannick Antoine y Zaiba Jabbar.
Thyssen-Bornemisza Art Contemporary – TBA21 en colaboración con MMMAD organizará una sesión de video-ensayo Nuevas narrativas eco-digitales en la Sala Equis, y para profundizar en nuevas formas de arte digital, se podrá realizar una serie de visitas guiadas a la Colección Solo.
Consultar programación completa
Créditos imágenes:
- Painless dream, Masako Hirano
- Other Gardens V - Regina Almanac
- Neoregalia - WaxGourd, Misha Notley