Para celebrar el reconocimiento del Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial de la UNESCO , del 29 al 31 de octubre de 2021 tuvo lugar la primera edición madrileña de LuzMadrid. Festival Internacional de la Luz de Madri d . En 2022, del 28 al 30 de octubre entre las 20:00 y las 01:00 horas, Madrid se volverá a vestir de arte y luz con las más innovadoras expresiones artísticas que, a través de la luz, dialogarán con el espacio público.
En esta segunda edición, LuzMadrid visitará nuevos emplazamientos con propuestas sorprendentes, con el movimiento y la vibración como eje vertebrador . Ambos conceptos, movimiento y vibración, vinculan al artista con el espectador, nos acerca a lo que las personas pueden sentir durante esas noches, mientras se mueven y desplazan por las diferentes áreas que propone esta iniciativa, para así vibrar de una manera emocional con lo que ven.
El festival, que en su primera edición fue reconocido con el premio internacional de sostenibilidad A Greener Festival -acreditación que avala las buenas prácticas ambientales en festivales y a la que anualmente optan los principales festivales europeos- se compromete de nuevo con el medio ambiente optimizando el consumo de energía, entre otros elementos, para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
LuzMadrid, evento de calle, para todos los públicos, reunirá a representativos artistas interdisciplinares, de diferentes nacionalidades. Madrid, que desde el año pasado forma parte de LUCI, red de ciudades que organizan similares festivales internacionales de luz, volverá a llenar sus calles de arte para que vecinos y turistas disfruten de una oportunidad única.
El Festival Internacional de la Luz, una vez más, será motivo para el encuentro y la celebración, para redescubrir la ciudad con otra mirada, para compartir la vida en las calles de Madrid.