El festival Flamenco Madrid celebra del 14 al 27 de mayo de 2023 su séptima edición, un certamen que tiene como principal objetivo la exhibición y la difusión del flamenco -cante, toque y baile- y la danza española, acercando estas disciplinas con su programación a todos los públicos. Un encuentro que tiene como centro neurálgico el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa pero que expande su programación a otros grandes centros culturales de la ciudad como Cineteca Madrid, Conde Duque y La Casa Encendida, entre otros.
Flamenco Madrid consolida a la ciudad como un territorio flamenco y como punto de encuentro de la escena flamenca nacional e internacional. Sesiones de cante, baile y toque, cine documental y actividades para toda la familia conforman una programación dedicada al arte flamenco en todas sus vertientes.
El bailaor, coreógrafo y productor Ángel Rojas vuelve a ponerse al frente de Flamenco Madrid que este año regresa a sus orígenes poniendo en valor a nombres icónicos del baile flamenco como Antonio Canales, Jesús Carmona, La Lupi o Carmen Talegona. Un festival que también será escenario de nuevas propuestas y creaciones.
La edición de 2023 del festival llegará a doce escenarios teniendo como sede principal al Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa al que se unen otros espacios como Conde Duque, Espacio Abierto Quinta de los Molinos, Cineteca Madrid y La Casa Encendida, así como los tablaos madrileños Teatro Flamenco Madrid, Flamenco de Leones, Tablao de la Villa y el Corral de la Morería. Todos ellos tomarán parte de esta fiesta que quiere recordar la importancia de Madrid en este arte, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Entre los nombres que protagonizan la séptima edición se encuentran Antonio Canales, Jesús Carmona, La Lupi, Carmen Talegona, Marco Flores, Rafaela Carrasco, Guadalupe Torres o los ganadores del Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, José Molina o la taiwanesa Yu Hsien Hsueh, integrante del Ballet Nacional de España.
Este año el festival trae propuestas novedosas y actividades para toda la familia donde los más pequeños podrán empezar a acercarse a este arte con formatos adaptados y basados en el juego como El árbol del Flamenco en La Casa Encendida, y el Torombo en Espacio Abierto Quinta de los Molinos con un taller de compás flamenco titulado Un pasito al pie de la letra.
Uno de los platos fuertes del festival será el homenaje a Paco de Lucía con un gran concierto previsto para el 17 de mayo bajo la dirección de Joan Albert Amargós. Con la producción del Taller de Música de Barcelona y en colaboración con la Escuela Música Creativa de Madrid y el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, La Suite de Lucía ocupará el escenario con una treintena de artistas como Carles Benavent, Antonio Serrano, Rafael de Utrera y el baile de El Farru.
Y, a modo de un off del festival, este año se estrena Flamenco Capital, que presenta una programación paralela que se podrá disfrutar en los tablaos, teatros y salas de vocación flamenca pertenecientes a Madrid en Vivo, creadores del proyecto.
Programación:
- 14 mayo, 12:00 h - Fundación Alalá, El árbol del flamenco - La Casa Encendida
- 14 mayo, 13:00-14:00 h / 18:00-19:00 h - El Torombo, Un pasito al pie de la letra - Espacio Abierto Quinta de los Molinos
- 15 mayo, 13:00 h - Carmen Mesa, Yo me lo guiso, yo me lo como - Teatro Flamenco Madrid
- 16 mayo, 19:00 h - Ciclo Documental Flamenco, Canto cósmico. Niño de Elche (2021) - Cineteca Madrid
- 17 mayo, 19:00 h - Ciclo Documental Flamenco, Impulso (2017) - Cineteca Madrid
- 17 mayo, 20:00 h - Taller de Músics, Suite de Lucía: Carles Benavent, Rafael De Utrera, Niño Josele y El Farru - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 18 mayo, 19:00 h - Ciclo Documental Flamenco, Mujer. Una mirada contemporánea a través del arte (2023) - Cineteca Madrid
- 18 mayo, 19:00 h - Compañía Rafaela Carrasco, Palabra Cuerpo - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 18 mayo, 20:00 h - Compañía Marco Flores, Rayuela - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 19 mayo, 19:00 h - Inma La Carbonera y Antonia Jiménez, A Gaya - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 19 mayo, 20:00 h - Ciclo Documental Flamenco, Antonio Canales, Bailaor (2022) - Cineteca Madrid
- 19 mayo, 20:00 h - Antonio Reyes con la colaboración especial de Juan Villar, A Panseco - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 20 mayo, 13:00 h - Joni Jiménez, Ciclo de Guitarra Víctor Monge “Serranito” - Tablao de la Villa
- 20 mayo, 18:00 h - Ciclo Documental Flamenco, Pa’trás Ni Pa’tomar Impulso (2020) - Cineteca Madrid
- 20 mayo, 19:00 h - Guadalupe Torres, Bailar en hembra - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 20 mayo, 20:00 h - Cía. Flamenca La Lupi, Épicus - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 21 mayo, 13:00 h - Conferencia Víctor Monge “Serranito” y José Manuel Gamboa. Recital José Luis Montón - Corral de la Morería
- 21 mayo, 19:00 h - Antonio Campos, Flamenco en el alfar - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 21 mayo, 20:00 h - Ciclo Documental Flamenco, Se prohíbe el cante (2019) - Cineteca Madrid
- 21 mayo, 20:00 h - Cía. José Molina / Yu Hsien Hsueh X Genio Dance Group, Gala De Ganadores Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 24 mayo, 20:00 h - Jesús Carmona, José Valencia y Juan Requena, The Game - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 24 mayo, 20:30 h - Esther Merino, Cantaora - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 25 mayo, 19:00 h - David López Canales, Flamencos y samuráis, un juego del destino - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 25 mayo, 20:00 h - Vanesa Coloma & Cía, Castiza - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 25 mayo, 20:30 h - Sharon Saguy con Flamenco Natural, E Motion - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 26 mayo, 20:00 h - Carmen Talegona, Memoria: capacidad de recordar - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 26 mayo, 20:30 h - Los Voluble: Flamenco is not a crime + Jaleo is a crime - Centro de Creación Contemporánea Condeduque
- 27 mayo, 13:00 h - Yerai Cortés en Recital, Ciclo De Guitarra Víctor Monge “Serranito” - Flamenco de Leones
- 27 mayo, 19:00 h - Julio Ruiz, Tocar a un hombre - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa
- 27 mayo, 20:00 h - Sergio de Lope con Mor Karbasi, Abir El Abed y Ángeles Toledano, Ellas - Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa