Juan Mayorga y los payasos de Rhum & Cia presentan, del 14 de abril al 5 de junio en la Sala Principal del Teatro de la Comedia, su particular -y genial- versión metateatral de la sátira clásica (1641) de Luis Vélez de Guevara
¿Un clásico representado por payasos es posible? Rhum & Cía demuestran que sí con una versión del texto adaptado por Juan Mayorga de la obra escrita en 1641 por el dramaturgo y novelista sevillano que hace reír y pensar a partes iguales en una soprendente versión metateatral que nos hace replantearnos qué entendemos por una obra clásica y que emparenta a los personajes del siglo XVII y payasos del XXI levantan tejados y viajan por las tierras y los aires de una España esperpéntica.
Joan Arqué, Roger Julià, Jordi Martíne, Mauro Paganini, Piero Steiner y Xavi Lozano abandonan por una vez su papel de payasos del XXI para dar vida a personajes del siglo XVII, representando una persecución repleta de alegorías divinas y terrenales llena de gags geniales y mucha música.
Así, su protagonista es Cleofás Leandro Pérez Zambullo, un estudiante e hidalgo de Madrid que tiene que escapar de la ciudad debido a que ha sido acusado de mantener relaciones sexuales con una doncella que no es tal.
Durante su huida va a parar al desván de un astrólogo que colecciona todo tipo de objetos mágicos. Mientras se oculta, Cleofás comienza a curiosear por la habitación y se ve sorprendido por una voz que proveniente de una redoma. Esta voz le exhorta a liberarle y se presenta como Cojuelo, el diablo más famoso de Castilla.
El montaje juega con la sonoridad y la exuberancia de las palabras del Siglo de Oro, al tiempo que indaga en cuestiones como la condición humana, las diferencias entre pobres y ricos, la hipocresía y la podredumbre de la sociedad.
Se ha organizado un encuentro con el público el 28 de abril al finalizar la representación.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro de la Comedia - Sala Principal
- Dramaturgia - Juan Mayorga
- Autor - Luis Vélez de Guevara
- Dirección - Ester Nadal
- Ayudante de dirección - Carla Tovías
- Dirección musical - Rhum & cia
- Dirección técnica - David Xipell “Xipi”
- Escenografía - La Closca
- Técnico de iluminación - Alfons Mas
- Diseño de sonido - Marc Santa
- Ayudante de producción y regidor - Lluc Armengol
- Vestuario - Nídia Tusal
- Iluminación - Sylvia Kuchinow
- Reparto - Joar Arqué, Roger Julià, Jordi Martíne, Mauro Paganini, Piero Steiner y Xavi Lozano
- Producción - CNTC / VELVET EVENTS S.L.
- Créditos imágenes - David Ruano