Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
El teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa recupera un año más (mar-dom. Del 1 al 17 abr) el festival Danza en la Villa. Una amplia programación que se repartirá en las salas del espacio cultural teniendo a la danza como absoluta protagonista además del flamenco, el teatro, el circo y otros estilos donde no faltará la presencia de coreógrafos y bailarines de primer nivel.
El festival Danza en la Villa pondrá en escena varios espectáculos además de acoger mesas redondas, tertulias, talleres, presentaciones de libros y proyecciones cinematográficas. En esta edición, además de la Sala Guirau, se utilizará de nuevo la Sala III, un espacio expositivo y no convencional que acogerá algunas de las propuestas más originales del programa y también se exhibirán las piezas destinadas a los espectadores más jóvenes.
La programación reúne un total de dieciocho representaciones, a cargo de diez compañías de primer nivel en las disciplinas de danza contemporánea, danza-teatro, circo, urbana, neoclásica y tradicional, entre otras. Espectáculos para todos los gustos y todas las edades entre los que se encuentran Pas a deux de la mano de Chevi Muraday y Miss Beige, donde la danza y la performance se unen en una pieza al ritmo de la melodía de Tchaikovsky. La Compañía Albadulake presenta Serrana, un espectáculo abierto y transversal que profundiza en el Romance de la Serrana de la Vera tanto a nivel antropológico como existencial.
Por su parte, la compañía de flamenco y danza española Marea Danza pondrá en escena Roda, donde cinco cuerpos se presentan formando uno solo, una sola masa compuesta por tierra, sol y agua. La bailarina, coreógrafa y actriz Mey-Ling traerá el montaje Cómeme otra vez; y la bailarina y coreógrafa Sol Picó presentará Malditas Plumas, un viaje que transita entre la ternura y la decadencia.
La compañía Manuela Barrero dlcAos representa una adaptación para espacio no convencional de su pieza I'll be your mirror donde muestra cómo el ser humano vive en eterna búsqueda de lo verdadero. LaMov Ballet bajo la dirección del coreógrafo Víctor Jiménez presenta una versión contemporánea de El Lago de los Cisnes; el bailarín David Blanco y el dramaturgo Sergio Toyos exponen Gochos; y el artista Oulouy pondrá en escena la pieza escénica de danza Black basada en la improvisación e inspirada en elementos coreográficos de estilos clave de la escena urbana africana. Por último, el 17 de abril Leyendas de México presenta Esencia mexicana, una muestra de las regiones más representativas del folklore mexicano, un trocito de lo que se ha llevado al mundo.
Programación:
Estaciones:
- Plaza de Colón (calle Goya, 1)
- Colón A y B (calle Serrano, 34)
- Biblioteca Nacional (Paseo de Recoletos, 20)
Según espectáculo. Consultar programación
Consultar página oficial
CADUCADO
Situado en la plaza de Colón, este centro acoge diversas actividades culturales y espectáculos teatrales.
Disfruta del arte en directo en los teatros, auditorios y escenarios de Madrid.
Los eventos más importantes que acoge Madrid en 2022.
Las mejores vistas
¡Compra online el mejor recuerdo!
Descubre Madrid a bordo del autobús turístico