El evento previsto del 23 al 26 de noviembre queda aplazado a 19 a 22 de abril
El recinto ferial de IFEMA - Feria de Madrid alberga del 19 al 22 de abril la 15ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, popularmente conocido como CONAMA. Una cita bienal que se lleva realizando desde 1992 y que se ha convertido en el evento ambiental de referencia tanto en España como en Iberoamérica.
En sus ediciones anteriores, CONAMA fue capaz de reunir a más de 7.000 participantes y tejer una red de casi 500 instituciones colaboradoras, entre las que hay empresas, administraciones, universidades, centros tecnológicos y entidades del tercer sector.
El certamen está organizado por la Fundación Conama, una organización española, independiente y sin ánimo de lucro donde CONAMA actúa como un hub de sostenibilidad en España cuyo fin principal es crear alianzas entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para conseguir un desarrollo sostenible, además de construir conexiones entre los profesionales, anticipar temas e influir en la agenda política.
Como suele ser habitual, el congreso cuenta con la participación de más de 1.000 especialistas dentro de los temas ambientales más relevantes del momento. Así, mediante charlas, conferencias y mesas redondas se abordarán cuestiones que sirvan para contribuir a la transformación tecnológica verde, examinar los problemas de la crisis climática y mejorar la protección de los recursos naturales.
Más concretamente, la feria se ha estructurado a través de comités científicos y grupos de trabajo basados en nueve ejes fundamentales: energía, eficiencia y cambio climático, movilidad, renovación urbana, desarrollo rural, biodiversidad, agua, calidad ambiental, residuos y economía y sociedad.
CONAMA 2021 cuenta con el apoyo y colaboración del Gobierno de España, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid, la Diputación de Barcelona, la Junta de Castilla y León, Ferrovial, Ecoembes, Ecovidrio o Naturgy, entre otras instituciones.
Consulta los protocolos de seguridad contra COVID-19