El prestigioso diseñador francés Jean Paul Gaultier cocomisaría una exposición con más de 250 piezas que indaga en las relaciones e influencias entre la moda y el cine. Una muestra que se exhibe en CaixaForum Madrid del 18 de febrero al 5 de junio.
En un principio la galería iba a ser una retrospectiva cronológica sobre la historia de la moda a través de la colección de la Cinémathèque Française de París, lograda por las donaciones a uno de sus fundadores, Henri Langlois, además de obras de más de 20 prestadores nacionales e internacionales. Pero poco a poco se transformó en una exploración cruzada entre el cine y la moda de Gaultier.
Así, el evento profundiza en conceptos como la evolución de los vínculos hombre-mujer, la emancipación femenina, la modernidad dentro de la vestimenta, las transiciones de género en el cine, el erotismo y los roles de poder. Para ello se han reunido indumentarias de diversas películas, carteles, fotografías y fragmentos de filmes míticos.
La exposición comienza con Falbalas, la cinta de Jacques Becker de 1945 que influyó a Gaultier para hacerse diseñador. Tras ello se van observando a algunos de los personajes que revolucionaron los códigos del cine y la sexualidad, como Mae West, Marilyn Monroe, Marlon Brando, Brigitte Bardot o Jane Fonda.
Entre las prendas que se pueden ver se encuentran el vestido de Brigitte Bardot en Y Dios creó a la mujer, el conjunto de lentejuelas de Marilyn Monroe en Los caballeros las prefieren rubias, el atuendo de lentejuelas desnudo de Gael García Bernal en La mala educación o los trajes de Victoria Abril y Rossy de Palma en Kika.
Nacido en 1952 en Arcueil (Francia), Jean Paul Gaultier es uno de los mayores diseñadores de moda de la historia. Comenzó con Pierre Cardin cuando aún estudiaba en el instituto. Tras pasar por varias casas de moda, en 1976 presentó en París su primera colección. Desde entonces ha cosechado innumerables éxitos, creando su propia marca de ropa y perfume. Paralelamente, desarrolló el vestuario de más de una decena de películas y espectáculos, presentó un programa en la televisión francesa y fue el director creativo de la casa de moda Hermès.
Crédito imagen:
Narcisse, procedente del díptico que representa a Marlene Dietrich Masque et Narcisse. © Edouard Taufenbach y Bastien Pourtout, colección Pierre Passebon, 2021