El COVID no nos ha permitido disfrutar en 2020 de esta cita imprescindible para los amantes del chocolate, pero el Salón Internacional del Chocolate regresará al Palacio Cibeles del 12 al 14 de noviembre de 2021. Esta nueva edición conmemorará los 500 años desde que los primeros granos de cacao llegaron a Madrid. Eso sí, para soportar la espera varias citas anteriores, como la exhibición el turrón más largo del mundo, la presentación del mapa y la ruta del chocolate en Madrid (eventos no públicos) y catas online durante los próximos 12 meses
El evento, también conocido como Chocomad, también llevará en esta edición el Salón fuera de Cibeles a través del Mapa del Chocolate de Madrid que mostrará más de 50 lugares donde consumir los mejores chocolates y contará con los cacaos de Perú, Ecuador, Costa Rica, Honduras o República Dominica como protagonistas a través del Programa de Catas.
Una de las actividades más atractivas son las Catas, una manera guiada para degustar algunos de los mejores chocolates del mundo o conocer el bean to bar, o transformación de la fruta del cacao hasta convertirse en chocolate. Una actividad divertida, lúdica y perfecta para hacer en familia.
Otra actividad destacada es la Gran cata nocturna de chocolate y vino con dos maestros como Almudena Alberca MW, la única mujer Master Of Wine de España, representando el Grupo Bodegas Palacio y Justo Almendrote por Chocolates La Colonial de Eureka. Cinco vinos con cinco creaciones de chocolates elaboradas especialmente para la ocasión, una degustación de productos extremeños y un show de flamenco antes y después de la cata.
Otros de los grandes atractivos del salón será el programa de Showcookings; el Espacio infantil, ideal para aprender y disfrutar del chocolate; el Gran foro del chocolate con un ciclo de conferencias con expertos de todo el mundo vinculados a la transformación del cacao en los mejores chocolates; el Gran menú del chocolate, en colaboración con el hotel The Westin Palace y las marcas de chocolates Wolter Chocolates y Kankel Chocolates, con un menú para comida y cenas de alta cocina basado en chocolate; la Noche del cacao, una noche de música en vivo, coctelería y espectáculo; o el Rincón cultural, los libros del momento que hablan de la revolución del chocolate.
El turrón más largo del mundo
El viernes 4 de diciembre, la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles acogerá la exhibición del turrón más largo del mundo. Justo Almendrote, Maestro Chocolatero de La Colonial, fabrica de chocolate mas antigua de España, con sede en Pinto, será el encargado de elaborarlo en colaboracion con Aperitivos Medina y Ken Foods junto a los alumnos de las escuelas de repostería. Del turrón saldrán las denominadas onzas solidarias cuya recaudación irá destinada a la Fundación Esperanza y Alegría.
El mapa y la Ruta del Chocolate
También se presenta el Mapa del Chocolate de Madrid, un recorrido por mas de 60 establecimientos que llevarán el Salon a las calles de Madrid acercándolo a los amantes del chocolate.

Catas online
Los próximos doce meses, hasta la celebración de la nueva edición del Salón Internacional del Chocolate (14-21 noviembre 2021), se pondrá a disposición de los interesados un programa de catas online. Seis chocolates de autor podrán degustarse en casa al recibir una caja de 12 bombones junto con un video de 30 minutos donde los maestros Helen López y Justo Almendrote darán instrucciones para saborear, disfrutar y aprender más sobre el chocolate.