El prestigioso director José Carlos Plaza (La habitación de María, Antonio y Cleopatra o Divinas palabras) ofrece del 6 de mayo al 5 de junio en la Sala Principal del Teatro Español una visión modernizada del clásico drama de Federico García Lorca.
De tal forma, Plaza investiga el poder establecido y la posición de la mujer en la sociedad con sus techos de cristal, sus diferencias salariales y su indefensión física ante la violencia. Una obra que, por contra, en ningún momento pierde la esencia original y está interpretada por las actrices Ana Fernández, Ruth Gabriel, Mona Martínez, Zaira Montes, Rosario Pardo, Montse Peidro, Marina Salas y Consuelo Trujillo.
Tras enviudar por segunda vez a los 60 años, Bernarda Alba decide vivir en luto los siguientes ocho años junto con sus cinco hijas: Angustias, Magdalena, Amelia, Martirio y Adela, quienes están acompañadas por sus dos criadas, entre ellas Poncia que lleva tres décadas al servicio de la señora de la casa.
El carácter autoritario de Bernarda, el fanatismo religioso y los rasgos de esa “España profunda” de principios del siglo XX se mezclan con las diversas personalidades de las protagonistas llegando a desencadenar una de las mayores tragedias de la literatura nacional y que termina reflexionando acerca de la lucha por la libertad, el rol de la mujer, la opresión y el poder implícito de la jerarquía social.
El 20 de mayo se ha organizado una función accesible con audiodescripción, bucle magnético, sobretítulos para sordos y sonido amplificado.
Ficha artística:
Ubicación: Teatro Español - Sala Principal
- Autor - Federico García Lorca
- Dramaturgia y dirección - José Carlos Plaza
- Reparto - Ana Fernández, Ruth Gabriel, Mona Martínez, Zaira Montes, Rosario Pardo, Montse Peidro, Marina Salas y Consuelo Trujillo
- Diseño de escenografía e iluminación - Paco Leal
- Diseño de sonido - Arsenio Fernández
- Diseño de vestuario - Gabriela Salaverri
- Director adjunto - Jorge Torres
- Producción - Faraute Producciones
- Crédito imagen - © marcosGpunto