Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
La Sala de Guillotinas del Museo de la Biblioteca Nacional acoge una exposición que recorre a través del dibujo y el cartel, la iconografía y la representación artística, literaria e ideológica del Camino de Santiago, como protagonista de la historia de España y Europa. La muestra que estará disponible del 27 de noviembre hasta el 14 de marzo, habla sobre el Camino de Santiago desde el punto de vista espiritual y cultural.
El Camino de Santiago es un testimonio de un archivo vivo y preservador de mitos y símbolos que han acompañado a miles de peregrinos a lo largo de la historia hasta el día de hoy. Aun así, también se ha considerado una experiencia espiritual, cultural, turística o deportiva, sin perder nunca la relación que tiene con el patrimonio cultural que representa la tradición jacobea.
Esta muestra presenta dibujos y diseños del Camino de Santiago en soporte de cartel o incluso en folletos o programas de fiestas, fotografías y tipografía sobre El Camino. Trabajos de un total de 16 artistas, con fondos de la propia Biblioteca Nacional y el Centro de Documentación Turística de España, con el objetivo de conmemorar el Camino de Santiago.
La exposición terminará con Historietas Jacobeas, que trata de 7 historias y 8 carteles realizados por 15 ilustradores que representan el desarrollo de la ilustración. Muchos de estos ilustradores han recibido premios importantes y reconocimientos del mundo de la historieta. Todos ellos están comprometidos con la idea de avivar esta ruta de reencuentros como es el Camino de Santiago; después de 100 años de ilustración jacobea.
Créditos imágenes:
Estación: 94
Entrada gratuita (aforo limitado, máximo: 18 personas)
Lunes a sábados: 10:00 - 20:00 h
Domingos y festivos: 10:00 - 14:00 h
Los eventos más importantes que acoge Madrid en 2021
Reapertura aplazada hasta nuevo aviso
SERVICIO SUSPENDIDO
Tus recuerdos de Madrid