La Carrera de la Mujer, que se celebra año tras año en ocho ciudades españolas y que tiene en la cita de mayo de Madrid la más numerosa, se transforma debido al COVID en una Carrera de la Mujer Virtual multicita. En Madrid, el domingo 25 de octubre se celebra un evento especial acotado a solo 20 mujeres ante la imposibilidad de organizar este año una prueba multitudinaria como la de 2019, con más de 36 000 mujeres uniéndose a la ‘Marea Rosa’ por las calles de la capital española.
Para inscribirte tienes que elegir una de las tradicionales 8 citas que celebra cada año, pero luego puedes correrlas todas en los cuatro días que abrimos la opción en la app oficial.
Es decir, te inscribes, por ejemplo, a la Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Valencia que es la primera del calendario y que se celebra entre el jueves 17 y el domingo 20 de septiembre. Puedes correrla en cualquier ciudad del mundo, donde tú estés, a la hora a la que quieras. Sólo tienes que correr o caminar con tu móvil y completar los 5 kilómetros oficiales (se miden con nuestra app).
Eso sí, si quieres repetir luego con las que organizamos en Vitoria (8-11 de octubre), Sevilla (15-18 de octubre), Madrid (22-25 de octubre), Barcelona (5-8 de noviembre), Zaragoza (12-15 de noviembre), Gijón (19-22 de noviembre) o La Coruña (26-29 de noviembre), puedes repetir cuantas veces quieras, y saldrás en todas las clasificaciones.
Paga la inscripción y seleccionas la Carrera de la Mujer que sueles correr o la que te apetece más, recibes la camiseta oficial de la Marea Rosa, corre esa carrera durante esos días y, si quieres, puedes correr también las demás.
INSCRIPCIONES EDICIÓN VIRTUAL MADRID 2020 12 € (+ 3 € de gastos de envío del pack de bienvenida, que te será enviado a tu casa)
Recorrido Madrid edición 2019
Salió de la calle Princesa (esquina Hilarión Eslava), Plaza de España, Gran Vía, Alcalá, Puerta del Sol, Calle Mayor, calle Bailén, Palacio Real, Paseo del Pintor Rosales, calle Ferraz, calle Marqués de Urquijo y terminó en el Paseo de Camoens (Pincha en la imagen para ampliar el mapa)

El tiempo máximo para completar la prueba es de 1 hora y 45 minutos. Sólo pueden inscribirse mujeres mayores de 12 años.
CONSULTA LA CLASIFICACIÓN 2019 DE LA CARRERA DE LA MUJER
Recomendaciones para el día de la carrera
- Acceder pronto a la zona de salida, NUNCA después de las 08:15 horas.
- ROPERO: el ropero está situado en el Paseo Ruperto Chapí esquina con el Paseo de Camoens (muy cerca del escenario de entrega de premios). Intenta dejar tus pertenencias antes de las 08:15h. Este año estará organizado por el último número de tu dorsal, tan fácil como ir a entregar tus pertenencias al cajón “9″ si tu número acaba en “9″, por ejemplo.
- PUNTO DE ENCUENTRO EN SALIDA: No quedes con tus amigas, familia, compañeras, etc en el Intercambiador de Moncloa, por favor. Fija un punto de encuentro en alguna calle de la zona o en las salidas de Metro de Moncloa de Arcipreste de Hita o Isaac Peral, o en la propia zona de meta del Paseo Camoens, para luego pasar por el ropero e ir a la salida.
- PUNTO DE ENCUENTRO EN META: No quedes con tus amigas, familia, compañeras, etc en la meta de la prueba, por favor. Fija un punto de encuentro previamente: una buena idea es justo delante del escenario, es una zona muy amplia y fácil de encontrar al final de la zona de meta.
- LÍNEA DE META: Al entrar en la meta no te pares y continúa andando unos 100 metros hasta recoger el avituallamiento. Si te paras nada más pasar el arco de meta se puede producir un tapón y además necesitamos que los equipos sanitarios puedan ver de forma sencilla la entrada de las corredoras, por si alguna entra con algún problema físico.
- DORSAL-CHIP: Este año vuelves a llevar el chip en el dorsal incluido. No lo despegues de él y no lo dobles. Además no hay que devolverlo al pasar la línea de meta ni enviarlo a la organización
¿Cómo llegar a la salida?
La línea de salida de la Carrera de la Mujer estará ubicada en la Calle Princesa, esquina Hilarión Eslava, donde la prueba dará comienzo a las 9:00 horas. Para acudir a este punto, se aconseja hacerlo en Metro desde la estación de Moncloa, donde confluyen las líneas 3 y 6, además de multitud de líneas de la EMT y los autobuses interurbanos que proceden de la A6 y llegan al intercambiador de transportes.
Una vez en el vestíbulo común de metro y autobuses, se ruega acceder a la superficie preferentemente a través de los accesos de Isaac Peral y Arcipreste de Hita, ya que la salida por el Paseo de Moret suele estar más congestionada. El personal de Metro, del Intercambiador y los voluntarios de la organización informarán a los asistentes en cada momento sobre cuáles son los mejores accesos para salir a la calle.
Si se llega a Argüelles desde la línea 4, se recomienda no hacer transbordo y salir directamente a la calle (Alberto Aguilera) para ir caminando a la línea de salida ubicada en Hilarión Eslava.
Evita el transporte privado porque la zona es de difícil aparcamiento. En el caso de acudir en transporte público te aconsejamos el Metro (líneas 3 y 6). Recomendamos que te bajes en la parada de MONCLOA y accedas a la zona de salida por las calle PRINCESA.
NO UTILICES LA PARADA DE METRO DE ARGÜELLES, porque saldrás por delante de la línea de salida y te será más difícil acceder a ésta.
Voy a hacer la carrera andando
Si este es tu caso, recuerda que este año habrá una salida especial para todas las que van a hacer la prueba andando (ya sabéis que hay tiempo más que suficiente para hacerlo).
Debes acceder a la Salida por el Paseo de Moret y el Paseo Ruperto Chapí, y nunca después de las 08:30h. De esta forma conseguiremos que las que quieran correr lo puedan hacer saliendo en sus cajones por marcas (menos de 30min, menos de 40min, menos de 50min…).