José Recuenco y Alberto Castrillo-Ferrer (Nerón o Ildebrando Biribó, el último Cyrano) dirigen un homenaje a las mujeres valientes y olvidadas basado en la novela La carne de Rosa Montero. Una obra escrita por Laila Ripoll (Donde el bosque se espesa, Descarriadas o Una humilde propuesta) y producida por el Teatro Español, Come y Calla y Silvia de Pé, que podrá verse en la Sala Fernando Arrabal (Nave 11) de Naves del Español en Matadero del 25 de mayo al 4 de junio, con funciones de martes a domingos.
Su protagonista es Josefina, uno de los personajes del libro de Montero. Una mujer atormentada que podría ser Hildegarda de Bingen, María Lejárraga o George Sand. Su destino se cruza un 3 de noviembre de 1893 con la tragedia del vapor Cabo Machichaco, el mayor accidente de carácter civil ocurrido en España en el siglo XIX, ya que su explosión provocó unas 590 muertes y 525 heridos.
A partir de este suceso, Laila Ripoll da pie a un monólogo en el que Josefina se abre al público relatando sus vivencias y escrudiñando las sombras para convertirse en un mito femenino moderno.
Alberto Castrillo-Ferrer es un actor y director formado en l’École International de Mimodrame Marcel Marceau de París (Francia) y licenciado en interpretación del gesto por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid. Ha dirigido más de 25 obras entre las que destacan Un tal Pedro, Cabaré de Caricia y Puntapié y Cyrano de Bergerac. Durante su carrera ha obtenido el Premio Jóvenes Creadores de la Comunidad de Madrid 2004, el Premio MAX al Mejor espectáculo de teatro musical 2010 y el Premio Teatro de Rojas 2018.
Adelaida Ripoll Cuetos, más conocida como Laila Ripoll, es una dramaturga, profesora y directora madrileña titulada en arte dramático por la RESAD. Sus piezas han sido traducidas a diferentes idiomas como el francés, el rumano, el portugués, el italiano, el griego, el inglés y el euskera. Cuenta con el Premio Nacional de Literatura Dramática 2015 y el Premio Max a la Mejor autoría original 2015 por El triángulo azul.
Ficha artística:
Ubicación: Naves del Español en Matadero - Sala Fernando Arrabal, Nave 11
- Dirección - José Recuenco y Alberto Castrillo-Ferrer
- Texto - Laila Ripoll, basado en un personaje de la novela La carne de Rosa Montero
- Idea original - Silvia de Pé
- Reparto - Silvia de Pé
- Diseño de espacio escénico - Anna Tusell
- Diseño de iluminación - Juan Gómez-Cornejo
- Espacio sonoro y música original - David Angulo
- Diseño de vestuario - Arantxa Ezquerro
- Una producción de Teatro Español, Come y Calla y Silvia de Pé
- Créditos imágenes - © Roberto Carmona
Duración aproximada: 1 hora y 10 minutos
Este espectáculo utiliza luces estroboscópicas