Es una tradición única en el mundo: los niños españoles, al levantarse el día de la Epifanía, encuentran por arte de magia sus regalos en sus hogares, si se han portado bien, o carbón si no han sido del todo buenos a lo largo del año. Durante la noche que va del 5 al 6 de enero, mientras todos duermen, los Reyes Magos visitan cada una de las casas del mundo, pero antes, la tarde anterior, recorren las calles de la ciudad en una cabalgata espectacular.
La comitiva sale a las 18:30 horas de la plaza de San Juan de la Cruz y baja poco a poco el Paseo de la Castellana hasta la plaza de Cibeles , donde los Reyes Magos , a las 20:45, nos hacen llegar su mensaje.
Por la mañana del 5 de enero se celebra el Roscón de Reyes de Aldeas Infantiles SOS : actuaciones musicales en la Puerta del Sol desde las 11:00 y reparto gratuito desde las 12:00 horas de 10.000 raciones de este tradicional postre navideño y de chocolate caliente.
Cabalgata 2022
Los tres Reyes Magos hicieron su entrada en Madrid con un cortejo de más de un millar de personas, que, junto a las carrozas reales, se pusieron en marcha en el paseo de la Castellana a las 18:30 y cuyo recorrido terminó con el discurso de Sus Majestades en Cibeles poco antes de las 21:00 h, antes de entregar los regalos a todos los niños de Madrid. Junto a las tres carrozas reales y un telescopio gigante, fueron acompañados también de otras siete carrozas y 11 compañías profesionales que llenaron de magia y colorido el corazón de Madrid.
La cabalgata giró este año en torno a el Auto de los Reyes Magos, el texto teatral más antiguo conservado en lengua española, depositado en la Biblioteca Nacional de España, en el que los tres Reyes Magos aparecen por primera vez como unos sabios conocedores de los secretos del cielo”. Además, este año, como novedad, los tres Reyes Magos se dirigieron a los niños de Madrid desde el escenario del Palacio de Cibeles al concluir la cabalgata, a diferencia del resto de las ediciones en las que únicamente era Melchor el que transmitía su mensaje.
Un Dundu (gigante de luz) , que representa el valor y el amor de los abuelos de Madrid, recorrió, acompañado de la emisaria real, la Castellana hacia la plaza de Cibeles. Allí se encontró con su nieta Carla para enseñarle la magia de la Navidad y darle una gran sorpresa: podrá saludar en persona a Melchor, Gaspar y Baltasar. Esta niña de luz representa la alegría y la ilusión de todos los pequeños de Madrid.
Con el lema El universo sobre nuestras cabezas , un compendio de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes desfiló ante los espectadores. Este cielo estrellado estaba siendo investigado por los tres sabios de Oriente cuando descubrieron un nuevo y desconocido cuerpo celeste, la estrella de Oriente. Estudiándola llegaron a la conclusión de que anunciaba el nacimiento del niño Jesús y su localización.
Todo este simbolismo estuvo representado en la cabalgata por 15 jinetes del Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal y tres bailarinas de la Compañía Italia Studio Festi que portaron los cuerpos celestes (el sol, la luna, el cielo y las estrellas). Se trata de tres grandes esferas de seis metros de diámetro que representan a los ángeles del cielo avistados por el gran telescopio que guía a la comitiva real.
Continuando con el argumento estelar, llegó el espectáculo Planetarium de la compañía Paraddax , formado por diez planetas flotantes que invadieron el espacio de luz y color. Jugando con los diseños, tamaños, iluminación interna y movimientos, crearon una gran volumetría visual para estimular y generar emociones visuales y transformar lo ordinario en extraordinario.
A continuación, la compañía Eventus Culture representó Estrellas luminosas , en la que 17 estrellas iluminadas de algo de más de dos metros de envergadura, que representan al firmamento en movimiento, fueron portadas por varios artistas que elevaron los elementos hasta cuatro metros de altura.
Este espectáculo aportó la iluminación, el color y el movimiento necesarios para crear ese cielo que es observado por el gran telescopio de los Reyes Magos , que es el que cerró esta precomitiva. Los miembros de la compañía Morboria manejaron este colosal telescopio para estudiar la nueva estrella, su composición, su temperatura, su trayectoria y así poder descifrar todos los misterios que esconde la mágica estrella de Oriente.
En ese momento hizo su aparición por las calles de Madrid la comitiva real con las carrozas que portan los tronos de SSMM los Reyes Magos, que se sitúan sobre pergaminos y papiros perfectamente ordenados y clasificados que atesoran todos los descubrimientos y maravillas del universo. Todo ello, representando el conocimiento que los sabios han acumulado a lo largo de innumerables años de estudio. Además, las tres carrozas portaron tras de sí tres litúrgicos recipientes con la ofrenda que Melchor, Gaspar y Baltasar entregaron a Jesús recién nacido: oro, incienso y mirra.
Melchor, Gaspar y Baltasar agradecieron el recibimiento que han tenido por parte de la ciudad de Madrid. Melchor, el primero en hablar, ha explicado que, además de magos, son sabios, una sabiduría basada en la curiosidad que un día les llevó a preguntarse a dónde les llevaría ese cometa que brillaba en el cielo.
Tras la despedida de los Reyes, que han recordado a los pequeños que mañana regresarán a Oriente, felices de haber vuelto un año más a Madrid y de cumplir sus sueños, la compañía Vulcano ofreció un espectáculo de fuegos artificiales con el tema Our Destiny, de Tomas Bergenshen, como banda sonora del gran colofón a la cabalgata.
Cabalgata de Reyes 2022 Madrid Recorrido