La Sala Recoletos de la Fundación Mapfre acoge del 1 de junio al 29 de agosto una retrospectiva del fotógrafo alemán Bill Brandt, una muestra con 186 capturas reveladas por él mismo a lo largo de cinco décadas.
Bill Brandt (Hamburgo, Alemania, 1904 - Londres, Reino Unido, 1983), nació en el seno de una rica familia de origen ruso y destaca por ser uno de los grandes retratistas surrealistas del Reino Unido. Muy conocidas son sus imágenes en blanco y negro que analizan las desigualdades de la sociedad, así como sus fotos distorsionadas de desnudos y paisajes.
Comenzó en la fotografía como ayudante de Man Ray en París (Francia), donde se instruyó en el movimiento surrealista. En 1931 se instaló en Londres (Reino Unido) y empezó a documentar las diferencias sociales y los problemas de la ciudadanía como el paro en la minería. Además, se vio influenciado por otros autores como André Kertész y Eugène Atget.
Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó para el gobierno británico fotografiando la vida nocturna de la población londinense durante los bombardeos alemanes. Una vez finalizado el conflicto bélico, pasó a plasmar paisajes, desnudos y el cuerpo humano mediante el uso de grandes angulares y puntos de vista poco usuales.
También se dedicó a realizar retratos, más de 400, de artistas británicos para revistas como Lilliput, Weekly Illustrated, Harper’s Bazaar y Picture Post. Asimismo, editó varios libros como The English at Home (1936), A Night in London (1938), Camera in London (1948) o Literary Britain (1951).
Bill falleció en 1983 a causa de una complicación en su diabetes. Su primera exhibición monográfica en nuestro país fue en PhotoEspaña 2008, aunque ya se habían podido ver algunas de sus obras en otras exposiciones colectivas anteriores.
Esta galería no solo recoge sus mejores piezas, sino que también incorpora publicaciones, cámaras y documentos, como la entrevista que ofreció en 1983 a la BBC británica poco antes de morir.
Crédito imagen:
Bill Brandt. Sirvienta y sirvienta segunda preparadas para servir la cena, 1936. Private collection, Courtesy Bill Brandt Archive and Edwynn Houk Gallery. © Bill Brandt / Bill Brandt Archive Ltd.