El Ballet Nacional de España, al mando de Rubén Olmo, estrena de forma mundial un espectáculo de ballet inspirado en la vida y obra de la famosa bailarina española de la Belle Époque parisina.
Agustina Carolina del Carmen Otero Iglesias, más conocida como Carolina Otero o la Bella Otero, fue una coreógrafa, cantante y actriz nacida en Valga (Pontevedra) en 1868. Cuando solo era una niña fue violada y poco después decidió huir de su pueblo natal. A los 13 años tuvo a su primer amante, quien le enseñó flamenco y el oficio de comediante, con el que se ganó la vida en diversos establecimientos.
Tras ello se enroló en una compañía ambulante portuguesa y terminó en Barcelona, donde en 1888 conoció a un banquero que quiso promocionarla como bailarina en Francia. Pronto se hizo muy famosa en el país vecino, además de presentarse como andaluza de origen gitano para dar más énfasis a sus bailes. Actuó durante muchos años en el Folies Bergère y el Cirque d'été de París. También representó sus montajes en Estados Unidos, Argentina, Cuba y Rusia, donde conoció a Rasputín.
Por otra parte, fue amante de varios monarcas como Guillermo II de Alemania, Nicolás II de Rusia, Leopoldo II de Bélgica, Alfonso XIII de España y Eduardo VII del Reino Unido. Sin embargo, padecía de ludopatía y terminó sola y arruinada en Niza (Francia), donde murió en 1910 por causa de un infarto.
La función cuenta con la música de Manuel Busto, Alejandro Cruz, Rubén Díaz y Agustín Diassera y la intervención de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, el Grupo folclórico Rarefolk y varios músicos flamencos del Ballet Nacional de España.
Ficha artística:
- Música - Manuel Busto, Alejandro Cruz, Rubén Díaz y Agustín Diassera
- Coreografía y dirección - Rubén Olmo
- Dirección musical - Manuel Busto
- Escenografía - Eduardo Moreno
- Vestuario -Yaiza Pinillos
- Iluminación - Juan Gómez Cornejo
- Artista invitada - Patricia Guerrero
- Colaboración especial - Maribel Gallardo y Juan Mata
- Orquesta - Orquesta de la Comunidad de Madrid, Grupo folclórico Rarefolk, músicos flamencos del Ballet Nacional de España
- Músicos invitados - Alejandro Cruz, Rubén Díaz, Agustín Diassera y David Chupet
- Compañía - Ballet Nacional de España