Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
La exposición, abierta al público hasta el 14 de febrero, conmemora el 75 aniversario de la fundación de la Asociación de Belenistas de Madrid y por ello reúne una selección de piezas y escenografías clásicas guardadas por la Asociación desde su fundación en el año 1945. La muestra reúne los belenes y nacimientos más destacados de las colecciones del museo y de la asociación, además de piezas de particulares, muchas de ellas expuestas por primera vez.
En esta exposición se representan las principales escuelas belenistas de nuestro territorio. La escuela catalana, por ejemplo, lo hace a través de su representante Doménec Talarn (1812-1902) y su seguidor Bartomeu Marcé (1875-1964), que se inspiraba en el orientalismo romántico.
De la escuela andaluza, destaca el representante Antonio Jiménez Rada (1873-1949), que a través de la imaginación de los siglos XVII y XVIII, hace una aproximación a modelos más cultos como Alejandro Martín Sánchez (1875-1948).
Entre los autores y fondos que destacan en la exposición, están artistas como Luis Buendía, Obdulia Acevedo o Domènec Talarn, así como construcciones que la asociación diseña y realiza para ambientar la escenografía de los belenes que se instalan durante las Navidades en distintos lugares de la ciudad.
Станции: 60. 65, 86
Entrada gratuita
Martes a sábados: 09:30 - 15:00 h
Domingos y festivos: 10:00 - 15:00 h
Cerrado: lunes
Tardes: 17:00 a 20:00 h, los días 22, 23, 29 y 30 de diciembre
Las luces en las calles, la Lotería de Navidad, la San Silvestre, la campanadas y las uvas de Año Nuevo en Sol, la Cabalgata de Reyes... Madrid en Navidad es una fiesta (finales nov hasta 6 ene).
La ciudad expone múltiples nacimientos por Navidad. ¡Consulta nuestro listado! (Diversas ubicaciones durante las fiestas navideñas).
Reapertura aplazada hasta nuevo aviso
SERVICIO SUSPENDIDO
Tus recuerdos de Madrid