Javier Durán (Mujeres de la historia) escribe y dirige una obra dramática que recuerda la Matanza de Atocha de 1977 a través de los testimonios del único superviviente actual, Alejandro Ruiz-Huerta.
La obra cuenta con la colaboración de los actores Fátima Baeza, Frantxa Arraiza, Alfredo Noval y Luis Heras y recrea los acontecimientos que sucedieron aquel día, así como las etapas más importantes de la vida de Ruiz-Huerta, como su paso por la universidad, su familia o su militancia política.
De tal modo, se busca profundizar en un hecho a veces olvidado pero fundamental dentro de la historia reciente de nuestro país. Y es que el 24 de enero de 1977 un comando de un grupo terrorista de extrema derecha se coló en el despacho de abogados laboristas de Comisiones Obreras (CC. OO.) situado en el número 55 de la calle Atocha de Madrid. Abrieron fuego contra los presentes matando a cinco personas e hiriendo a otras cuatro.
Los asesinados fueron Enrique Valdelvira Ibáñez, Luis Javier Benavides Orgaz, Francisco Javier Sauquillo, Serafín Holgado y Ángel Rodríguez Leal, mientras que los heridos fueron Miguel Sarabia Gil, Alejandro Ruiz-Huerta Carbonell, Luis Ramos Pardo y Lola González Ruiz. Este hecho revolvió aún más el convulso proceso de Transición política en España. Finalmente, los autores del atentado fueron arrestados y condenados: José Fernández Cerrá y Carlos García Juliá a 193 años a cada uno y Francisco Albadalejo a 73 años.
Ficha artística:
- Dramaturgia y dirección - Javier Durán
- Colaboración especial - Alejandro Ruiz-Huerta
- Reparto - Fátima Baeza, Frantxa Arraiza, Alfredo Noval y Luis Heras
- Producción - Elvira Gutiérrez
- Diseño de vestuario - Elda Noriega
- Diseño de escenografía - Eva Ramón
- Diseño de luces y espacio sonoro - Ángel Cantizani
- Diseño gráfico - EDO estudio