La feria ARCOmadrid celebra su edición número 43º del 6 al 10 de marzo de 2023 en el recinto ferial de IFEMA MADRID. Un proyecto único que unirá pasado y futuro a través de las galerías y su esencial relación con artistas y coleccionistas. Esta nueva edición cuenta con el Caribe como protagonista, dirigido a la investigación de galerías y artistas vinculados al Caribe.
ARCOmadrid reunirá un año más una selección de grandes nombres del galerismo internacional y la edición de 2023 cuenta con el Caribe como protagonista. Este proyecto central está pensado para la investigación de galerías y artistas vinculados al Caribe en una visión expandida, sin limitarse solo al territorio físico. Bajo esta premisa, la sección, que mantiene activa la conexión de la feria con Latinoamérica, contará con la participación de una veintena de galerías seleccionadas por Sara Hermann y Carla Acevedo-Yates.
Con el objetivo de profundizar en el descubrimiento de nuevos valores, el encuentro mantiene sus secciones habituales, con un Programa General cuyo Comité Organizador será el responsable de la selección las galerías y contenidos artísticos que tendrán presencia en esta edición. El Comité Organizador de ARCOmadrid 2024 esá integrado por los profesionales: José Aloy -Polígrafa Obra Gràfica-, Elba Benítez -Elba Benítez-, Eduardo Brandão –Vermelho-, Vera Cortês -Vera Cortês-, Henrique Faria -Henrique Faria-, Pedro Maisterra -Maisterravalbuena-, Alex Mor -Mor Charpentier-, Iñigo Navarro -Leandro Navarro-, Sten Nordenhake -Nordenhake-, Silvia Ortiz -Travesía Cuatro- y Rosa Santos -Rosa Santos.
A este programa se unen otras secciones comisariadas como Opening, que toma el pulso a la escena internacional del galerismo joven, reuniendo una selección de galerías realizada por Yina Jiménez Suriel y Cristina Anglada. También el programa Nunca lo mismo. Arte latinoamericano, comisariado por Manuela Moscoso y José Esparza Chong Cuy, que sigue con la investigación de la diversidad de formas, prácticas y sensibilidades artísticas procedentes de Latinoamérica.
Por otro lado, la sección ArtsLibris, continúa apostando por incentivar el coleccionismo siendo un espacio de referencia para las publicaciones de artista, la autoedición, el fotolibro y el pensamiento contemporáneo.
Consultar programación completa