En el marco del proyecto de restauración de la Puerta de Alcalá, el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, habilita a partir del próximo lunes, 3 de abril, a las 10:00 horas, más de 6500 plazas (los fines de semana de mayo, junio, julio y septiembre) para que los ciudadanos puedan participar de nuevo en el programa de visitas guiadas Abierto por restauración.
En esta ocasión, el programa facilitará el conocimiento de primera mano de los trabajos de conservación-restauración promovidos por el Ayuntamiento desde el pasado mes de enero. Esta iniciativa, que ya permitió subir al andamio a más de 4000 personas durante los meses de verano del año pasado en la fase de estudios previos, promoverá el conocimiento directo de las labores de recuperación del monumento.
Para participar en las visitas, que tendrán lugar los fines de semana de mayo, junio, julio y septiembre, es imprescindible inscribirse previamente en https://abiertoporestauracion.reservaspatrimonio.es/
Junto a las visitas guiadas, de carácter gratuito, el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha habilitado una página web específica del programa Abierto por restauración que acercará los principales avances del proyecto a aquellos ciudadanos que no puedan participar en los itinerarios guiados.
El micrositio https://restauracionpuertaalcala.es/ actuará en calidad de Abierto por restauración virtual y, gracias a él, se podrá disfrutar, hasta que finalicen los trabajos, de uno de los proyectos más singulares de preservación patrimonial acometidos por el Ayuntamiento de Madrid en los últimos años.
Con este mismo espíritu de tratar de acercar el proceso de restauración a los ciudadanos, se ha instalado en la valla de obra que rodea la puerta un vinilo con imágenes de los principales conjuntos escultóricos actualmente en tratamiento. Bajo el lema ‘Cuidamos el Paisaje de la Luz’, el Ayuntamiento pretende aproximar a los madrileños a uno de los bienes de Patrimonio Mundial más singulares en uno de los momentos más extraordinarios de su historia. /
Un emblema de la ciudad
La Puerta de Alcalá es un emblema patrimonial de la ciudad de Madrid y también del Paisaje de la Luz, bien cultural incluido en la Lista de Patrimonio Mundial desde el 25 de julio de 2021. Construida entre 1769 y 1779, diseño del arquitecto e ingeniero real Francisco Sabatini, es una sólida construcción de cinco vanos, los tres centrales de medio punto y los dos laterales adintelados y de menor altura.
Más de 200 años de historia con cinco intervenciones que siempre han mantenido las huellas de los acontecimientos bélicos que se desarrollaron en sus cercanías: la entrada en Madrid del ejército francés el 3 de diciembre de 1808 durante la Guerra de Independencia; de nuevo el acceso de un contingente militar en la ciudad el 23 de mayo de 1823, los Cien Mil Hijos de San Luis, y una batalla de carros de combate en 1939.