Bienvenidos a Madrid
Inicio de sesión
La ONG Médicos del Mundo organiza una exposición donde muestra el proyecto del ganador del 24º Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, así como de los tres finalistas y una mención especial. Un evento que se puede disfrutar en la Calcografía Nacional del 11 de febrero al 18 de abril.
El vencedor de este año es el fotógrafo español Santi Palacios gracias a la serie Soledades Mayores, basada en las residencias de ancianos durante la pandemia de la COVID-19 en Cataluña. Sus imágenes muestran el problema estructural de la desatención de las personas de la tercera edad. Este monográfico fue desarrollado junto con equipos de emergencias de la ONG Open Arms y fue publicado por primera vez en la revista 5W.
También se incluye Heroínas del nigeriano Emeke Obanor, donde se denuncia el secuestro de decenas de niñas de distintas edades por el grupo terrorista islámico Boko Haram.
El italiano Nicoló Filippo Rosso elaboró Éxodo, una colección de fotografías que reflejan la salida masiva desde 2016 de venezolanos con rumbo a Colombia. A su vez, el peruano-chileno Luis Sergio compuso Ojos, una recopilación de diez testimonios de heridos oculares, ya sea por gases lacrimógenos o balas antidisturbios, durante las manifestaciones sociales producidas en Chile desde el 18 de octubre de 2019.
Por último se exhibe ¿Ya no tengo miedo? del fotógrafo y artista visual ruso Sergei Stroitelev, quien ha obtenido la mención especial del jurado. Un análisis que brinda una mirada próxima a las mujeres rusas que han sobrevivido al cáncer de mama o que aún luchan contra él.
El Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña es un homenaje al fotógrafo de la agencia Cover, Luis Valtueña, además de a los cooperantes de Médicos del Mundo: Manuel Madrazo, Flors Sirera y Mercedes Navarro. Los tres primeros fueron asesinados en Ruanda en 1997, mientras que Mercedes Navarro fue asesinada en Bosnia-Herzegovina en 1995. Desde 1997 se celebra este certamen que busca documentar el ámbito humanitario mediante instantáneas de denuncia y testimonio.
Créditos imágenes:
Станции: 1, 28
Entrada gratuita
Martes a viernes: 10:00 - 14:00 / 17:00 - 20:00 h
Sábados, domingos y festivos: 10:00 - 14:00 h
Cerrado: lunes
Los eventos más importantes que acoge Madrid en 2021
Reapertura aplazada hasta nuevo aviso
SERVICIO SUSPENDIDO
Tus recuerdos de Madrid