Un drama ficticio sobre el amor de George Sand y Frédéric Chopin, protagonizada por Marta Etura y Jorge Bedoya (Teatro Español - Sala Margarita Xirgu. Martes a domingos. 23 jun a 17 jul).
El famoso grupo Tricicle dirige una comedia musical sobre la vejez y con grandes temas rockeros (Teatro Cofidis Alcázar. Miércoles a domingos. 15 jun a 31 jul).
Espectáculo que incluye la representación de tres grandes montajes y un éxito mundial de la danza clásica española (Teatro EDP Gran Vía. Martes a domingos. 1 jul a 7 ago).
José Troncoso dirige una obra entre el circo y el teatro que recuerda a Manolita Chen, conocida como "la reina del teatro portátil" (Teatro Circo Price. Jueves a domingos. 30 jun a 17 jul).
José Saiz dirige una adaptación de la astracanada de Pedro Muñoz Seca sobre los dramas románticos (Teatro Reina Victoria. Miércoles a domingos. 30 jun a 17 jul).
El Rey León, Kinky Boots, Tina, Fama, We Will Rock You, La llamada... Por algo Madrid es la capital del musical en español.
Ernesto Caballero dirige una versión de la famosa obra metateatral de Luigi Pirandello (Teatro Español. Martes a domingos. 17 jun a 17 jul).
Un espacio en el que artistas del teatro que destacan siendo jóvenes presentan siete obras, cinco de ellas estrenos (Teatro Quique San Francisco. 15 jun a 9 jul).
Regresa, con un show completamente renovado y dosis extra de fantasía, este espectáculo protagonizado por las mejores drag Queens del momento (Teatro Calderón. Miercoles a domingos. 21 jun a 31 jul).
Malena Alterio y Luis Bermejo protagonizan una pieza que busca resignificar la palabra y el silencio (Teatro del Barrio. Miércoles. 1 a 29 junio).
Un teatro-danza sobre la hipocresía (Naves del Español en Matadero - Sala Fernando Arrabal, Nave 11. Martes a domingos. 24 jun a 10 jul).
Jon Plazaola y Agustín Jiménez encabezan una loca comedia de enredo sobre la consecución de los sueños y sus consecuencias (Teatro Bellas Artes. Miércoles a domingos. 16 jun a 24 jul).
El dramaturgo y guionista David Marqués presenta una comedia sobre el amor y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual (Teatro Marquina. Viernes a domingos).
La compañía Yllana presenta una comedia de teatro gestual y pantomima pensada para espectadores de todas las edades (Teatro Bellas Artes. 6, 13, 20 y 27 jun y 5, 12 y 19 jul).
Una comedia romántica dirigida por Antonio Cantos que indaga en la crisis de la mediana edad y el peso de las decisiones (Teatros Luchana. Sábados).
Alfredo Sanzol regresa con la exitosa comedia basada en el universo de Shakespeare, premio Max 2019 al mejor espectáculo de teatro (Teatro Infanta Isabel. Jueves a domingos. 1 sep a 30 oct).
Flâneur Producciones presenta una comedia negra que indaga en las pulsiones instintivas del ser humano (Teatro Lara - Sala Lola Membrives. Sábados).
La compañía Antonio Gades presenta un espectáculo que aúna lo mejor del flamenco y del estilo dancístico de uno de los bailarines y coreógrafos más admirados del siglo XX (Teatro Magno. Jueves a domingos).
La obra de Galcerán vuelve al teatro donde se estrenó -con su elenco original- para su undécima y última temporada (Teatro Maravillas Meléndez. Miércoles a domingos).
Más de dos millones de espectadores han disfrutado ya de los increíbles espectáculos de Antonio Díaz (Teatro Nuevo Apolo. Viernes a domingos. Últimas funciones: 3 julio).
Una experiencia musical y gastronómica espectacular que podrá verse sólo en Madrid (IFEMA MADRID - Pabellón 2. Juev-dom. Consultar fechas especiales. Matinales gratuitas para menores de 14 años en sáb de junio y domingos de julio).
La comedia regresa por duodécimo año a la cartelera para hacer llorar de risa a psicólogos y pacientes (Teatro Príncipe Gran Vía. Sábados y domingos).
Grandes obras adaptadas a formato de tablao flamenco que permiten disfrutar de esta novedosa, íntima y exclusiva forma de ver el teatro de Federico García Lorca (Tablao Flamenco Torero. Sábados y domingos. Consultar fechas).
Sergio Calvo y Nacho De Santis dirigen una obra de secretos y emociones basada en el universo poético de Manuel Puig (El umbral de primavera. Jueves).
El mejor mentalista de Europa descubre que nada es imposible para nuestros pensamientos (Off Latina. Sábados).
La divertida relación entre madres e hijas acompañada por los temas de Serrat (Artespacio Plot Point. 19, 26 jun; 3, 10, 21 jul; 5, 7, 28 ago).
Situado en la plaza de Colón, este centro acoge diversas actividades culturales y espectáculos teatrales.
Testigo de la historia de Madrid, el Teatro Español acoge espectáculos teatrales desde el s. XVI.
Espacio escénico concebido por Jean Guy Lecat en las naves del antiguo matadero y gestionado por el Teatro Español.
Este extraordinario centro cultural da nombre a la zona turística de Conde Duque.
Este circo estable, meca de los espectáculos circenses de Madrid, acoge también teatro y conciertos.
Una selección de obras de títeres y marionetas pensadas para el disfrute de los más pequeños (Consultar fechas).
Pionero espacio cultural dedicado a la infancia y sus familias con una programación cultural y educativa en colaboración con artistas y centros educativos.