Agenda Exposiciones

  • Alba y Carter. Cien años descubriendo a Tutankhamon
    alba_y_carter._cien_anos_descubriendo_a_tutankhamo.jpg
  • novedad

    Primera exhibición internacional en la historia de la Fórmula 1 para vivir el pasado, presente y futuro de este deporte (IFEMA MADRID. 24 mar a 16 jul).

    F1 La Exposición
  • F1 La Exposición

LAS ÚLTIMAS EN INAUGURARSE

novedad

Exposición compuesta por imágenes de animales en peligro de extinción realizadas por el prestigioso fotógrafo de National Geographic Joel Sartore (Telefónica Flagship Store. 24 mar a 2 may).

novedad

La dimensión visual y performativa de la Zarzuela a través de varias fotografias (Museo Cerralbo - Sala Juan Cabré. 21 mar a 25 jun).

novedad

Exposición que muestra una extensa selección de obras realizadas entre 1954 y 1977 por el pintor español (Casa de América - Sala Torres García. 24 mar a 26 may).

novedad

Exposición de una gran variedad de formatos por la voluntad de unir el arte y la ciencia (Museo Nacional de Antropología. 24 mar a 11 jun).

novedad

Selección de varias pinturas realizadas en el sur de Asia entre los siglos XVI y XIX, procedentes del San Diego Museum of Art (CentroCentro. 23 mar a 16 jul).

novedad

Innovadora exposición que celebra el trabajo del inconformista y legendario fotógrafo británico Brian Duffy junto al artista David Bowie (Espacio COAM. Hasta 25 jun).

novedad

Una exposición que realiza un repaso por los 120 años de trabajo de la Policía Municipal en materia de tráfico (Museo de Historia. Hasta 10 septiembre).

novedad

Exposición que reúne por primera vez la obra de los artistas noruegos Peder Balke y Lars Hertervig; y del español Eugenio Lucas Velázquez (Museo Lázaro Galdiano - Sala Pardo Bazán. 16 mar a 21 may).

novedad

Una exposición centrada en los dibujos del artista español Andrés Rábago, más conocido como El Roto (Círculo de Bellas Artes. 16 mar a 7 may).

novedad

Retrospectiva del trabajo del diseñador Roberto Verino a través de imágenes y vídeos intervenidos de forma transversal y multidisciplinar por estudiantes de fine arts, diseño gráfico y de moda (Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. 17 mar a 4 abr).

novedad

Exposición que reúne una colección única de la historia de España centrada en las hazañas del gran marino español y su entorno (Centro Cultural Emilia Pardo Bazán. Hasta 28 abril).

novedad

La relación de la sociedad española con la energía a través de la publicidad desde la democracia hasta la actualidad (Central de diseño - Matadero. Hasta 7 mayo).

novedad

La obra muestra algunos de los más celebres beatos, aún conservados, de la Edad Media. (Biblioteca Nacional. 16 mar a 27 ago).

novedad

Muestra que reflexiona sobre el cuestionamiento y la culpa a la que se someten a las víctimas de agresiones sexuales en función de la ropa que llevaban puesta (Museo del Traje. Hasta 30 abril).

PRIMER SÁBADO DE CADA MES

  • Una experiencia única con diferentes espacios expositivos que pretende extender el conocimiento de la institución de manera secuenciada (Museo del Prado. Primer sábado de cada mes. Próxima edición: 1 abril).

    El Prado de noche
  • El Prado de noche

NO TE PIERDAS

no te pierdas

Una exposición que invita a descubrir los grandes misterios del antiguo Egipto (Matadero Madrid - MAD. Madrid Artes Digitales. Nave 16).

Joaquín Sorolla y Bastida es uno de los grandes maestros de la pintura española de finales del siglo XIX e inicios del XX. En 2023 se cumplen cien años de su fallecimiento y numerosas exposiciones, publicaciones y otras actividades homenajean al pintor.

novedad

Se exponen nueve cuadros de Velázquez, el Greco, Murillo y Goya procedentes de una de las mejores colecciones de arte del mundo (Museo del Prado. 7 mar a 2 jul).

última oportunidad

Estreno mundial de esta experiencia inmersiva que transporta al universo creativo de las películas del cineasta (Espacio Ibercaja Delicias. Jueves a domingos. Hasta 9 abril).

Un recorrido por la trayectoria artística del pintor madrileño Francisco Bores (Residencia de estudiantes. Hasta 16 abril).

La primera exposición monográfica en Europa dedicada a la creadora guatemalteca (Museo Reina Sofía - Edificio Sabatini. Hasta 17 abr).

Vuelve a disfrutar de la exposición de la fundación que presenta una selección de 117 obras de sus amplias y variadas colecciones (Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Martes a domingos. Hasta 28 may).

Exposición que busca poner de manifiesto la importancia del agua para la vida e inspirar el cambio necesario para su conservación y gestión sostenible (Fundación Canal Sala Castellana 214. Hasta 30 junio).

Selección de obras y proyectos que ilustran la relación entre la arquitectura y la producción artística del máximo representante de la abstracción geométrica del siglo XX (Museo ICO. Hasta 7 may).

Una retrospectiva dedicada a la figura y obra del pintor británico con motivo del centenario de su nacimiento (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 18 jun).

Una selección de obras del fotógrafo que forman parte de las colecciones de la Academia y de colecciones privadas (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Hasta 9 julio).

novedad

La mayor exposición de Star Wars realizada en Madrid con más de 150 piezas, personajes y naves espaciales (Centro de Arte Tomás y Valiente - Fuenlabrada. Hasta 30 jul).

Madrid conmemora los 70 años del nacimiento de Juan Muñoz, uno de los artistas europeos más importantes de la segunda mitad del siglo XX (Sala Alcalá 31. Hasta 11 jun).

El mejor arte contemporáneo iberoamericano en un circuito de 12 esculturas de escala urbana en la Milla de Oro de Madrid (Calles Serrano y José Ortega y Gasset. A partir 16 febrero).

Exposición que conmemora el centenario de uno de los grandes descubrimientos de la arqueología y el papel desempeñado por el XVII Duque de Alba en la organización (Palacio de Liria. Hasta 30 abr).

Primera retrospectiva en Europa continental que sigue la carrera de esta ecléctica artista desde los primeros dibujos hasta su obra tardía (Fundación Mapfre. Sala Recoletos. Hasta 7 may).

El arte de vanguardia ucraniano del siglo XX protagoniza esta interesante exposición, la más completa realizada hasta el momento (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 30 abr).

Todas las incógnitas científicas y filosóficas que giran en torno al cerebro se resolverán gracias a esta muestra (Espacio Fundación Telefónica. Hasta 11 jun).

Una amplia selección de imágenes que recorren los inicios de la experimentación fotográfica hasta la actualidad (CaixaForum Madrid. Hasta 26 mar).

Una muestra con 22 espectaculares abanicos del primer tercio del siglo XVIII (Museo Lázaro Galdiano. Hasta marzo 2023).

MUCHAS MÁS PROPUESTAS

Exposición de 46 obras creadas por 30 artistas mujeres de generaciones y geografías distintas, sobre la complejidad de habitar el cuerpo femenino (Casa de México. Hasta 21 may).

Una exposición centrada en los reportajes realizados por la fotógrafa catalana entre 1962 y 1972 (Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid. 28 feb a 12 jul).

Recorrido por la trayectoria del destacado diseñador alicantino, creador de la moda de la movida madrileña (Museo del Traje. Hasta 26 mar).

Recorrido por las aplicaciones y avances que ha supuesto la impresión 3D en diversos ámbitos de la vida humana (CaixaForum Madrid. 8 feb a 21 may).

Exposición que reúne por primera vez la obra de los artistas noruegos Peder Balke y Lars Hertervig; y del español Eugenio Lucas Velázquez (Museo Lázaro Galdiano - Sala Pardo Bazán. 16 mar a 21 may).

Muestra que cuenta con la aportación de siete cineastas y personalidades del séptimo arte: Ester Expósito, Jonás Trueba, Teresa Font, Santiago Segura, Alauda Ruiz de Azúa, Albert Serra y Eduardo Casanova (Filmoteca Española - Cine Doré. Hasta 30 abr).

Exposición del artista alicantino que alberga más de trescientas imágenes sobre el conflicto y el dolor (Museo Nacional de Antropología. 25 feb a 28 may).

Exposición que reúne 300 objetos que representan la África Central y Occidental pertenecientes a la colección Sánchez Ubiria (Círculo de Bellas Artes - Sala Picasso. 9 mar a 14 may).

Exposición del proyecto ganador de la XIV edición de Se busca comisario que incluye obras de numerosos artistas (Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Hasta 2 may).

Un recorrido por la trayectoria profesional, cultural y política del psiquiatra a través de documentos, fotografías y grabaciones (Museo Reina Sofía.Hasta 27 mar).

Exposición que muestra cerca de 150 imágenes a color del fotógrafo, pintor y escritor Jacques Henri Lartigue (Fundación Canal Mateo Inurria. 8 feb a 23 abr).

Exposición gratuita del tapiz que dio origen al emblema de la Caixa, realizado por el polifacético Joan Miró y el artista textil Josep Royo en 1980 (CaixaForum Madrid. Hasta 21 may).

La terrible historia del más famoso campo de concentración nazi (Centro Sefarad Israel. Hasta 17 junio).

Exposición colectiva en la que se recupera y profundiza en la resiliencia como un esfuerzo de empoderamiento comunitario (La Casa Encendida. Hasta 7 ene 2024).

La artista valencia aborda cuestiones relacionadas con la perspectiva de género a través de varias piezas audiovisuales (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Hasta 23 abr).

El artista presenta una instalación cuya idea radica en la creación de un laboratorio a partir del concepto de la ausencia de memoria de la forma y del fluir (Conde Duque - Patio Sur. Hasta 10 abr).

Una muestra en tributo a los 500 años del fallecimiento del humanista español (Biblioteca Nacional. Hasta 9 abril).

Una exposición sobre seres mágicos y mitológicos de España, con material histórico proporcionado diferentes entidades del arte (Casa del Lector - Matadero. Hasta 9 abril).

Un proyecto expositivo sobre el pasado, la transparencia y la violencia contemporánea (Palacio de Cristal. Hasta 9 abr).

Recorrido por los proyectos arquitectónicos más destacados del Madrid de comienzos del siglo XIX, y sus principales protagonistas (Conde Duque - Sala Sur. Hasta 26 mar).

Una exposición sobre el papel de la marina española en la independencia de Estados Unidos (Museo Naval. Hasta 9 abril).

Una exposición que examina la situación del mundo tras dos años de pandemia (La Casa Encendida. Hasta 16 abr 2023).

Una visita guiada temática que reúne una selección de 50 obras que buscan acercar el arte y la historia de la emperatriz Eugenia de Montijo (Palacio de Liria. Entradas a la venta hasta 31 mayo).

¡CON MAPA!

  • Folleto "Madrid: Arte y cultura: Museos" (PDF). Diciembre 2018
  • Fotografía, pintura, escultura... Todas las artes tienen cabida en los principales museos y salas de exposiciones de Madrid (enero - abril 2023).

    Madrid Cultura / Agenda de exposiciones (PDF)
  • Folleto Madrid Cultura / Agenda de exposiciones enero - abril 2023 (PDF)
  • El 8 de abril de 2023 se cumple el cincuenta aniversario del fallecimiento del artista español Pablo Picasso. Madrid acoge muchas de las actividades del programa que los gobiernos de Francia y España han preparado para conmemorar la fecha.

    Celebración Picasso 1973-2023
  • Conmemoración del 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso. Celebración Picasso 1973-2023

Logo Arte Madrid. Asociación de Galerías de Arte de Madrid

Consulta en su mapa interactivo las exposiciones que ofrecen los espacios pertenecientes a la Asociación de Galerías de Arte

  • Bowie Taken by Duffy La exposición

PRODUCTOS OFICIALES

Las mejores vistas

¡Compra online el mejor recuerdo!

Descubre Madrid a bordo del autobús turístico

  • Visita guiada a las Obras Maestras del museo

A LOS MADRILEÑOS NOS GUSTA

Actividades, visitas especiales y experiencias únicas para esta primavera

A muchos metros de altura conviven en la Gran Vía de Madrid esculturas de dioses, humanos y seres de lo más variopinto. ¿A quiénes representan?

Planes para disfrutar del buen tiempo

Comercios y locales pensados únicamente para los más pequeños.

Elige el centro que más te conviene

Platos creativos y originales, llenos de sabor.

Publicidad
Publicidad
Publicidad

¡CON TODA LAS GARANTÍAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD!

  • Descubre más sobre nuestra ciudad visitando nuestros museos municipales. ¡Son gratuitos!

    Museos municipales de Madrid
  • Madrid en todas las estaciones del año

NO TE PIERDAS

  • No pierdas la oportunidad de visitar estos antiguos palacetes convertidos en bellos museos.

    Casas museo
  • Museo Cerrallbo