A San Isidro se le conoce sobre todo por su figura de labrador, en muchas imágenes del Santo se le ve vestido de campesino, portando un azadón. Dentro de los muchos milagros que se le atribuyen se encuentran el milagro del molino, en el que multiplicó semillas y el de los bueyes, que araban sus tierras. En los talleres que se han preparado, descubriremos las labores que San Isidro también tuvo que hacer para preparar sus huertos y los elementos que debemos usar.
Recolectar semillas y conservarlas para después plantarlas es una forma activa y gratificante para mantener nuestro huerto en forma. (6 may. El lugar se indicará en el momento de la inscripción).
Taller para identificar las labores a realizar propias de la época... y no solo hacernos una foto imitando a San Isidro (7 may. El lugar se indicará en el momento de la inscripción).
Curso de huerto para aprender a trabajar un huerto... y no solo hacernos una foto imitando a San Isidro (13 y 14 may. El lugar se indicará en el momento de la inscripción).
¿Dónde y cómo se produce la planta que nutre nuestros huertos urbanos comunitarios y huertos escolares sostenibles? (CIEA Huerto del Retiro y El Vivero de Estufas del Retiro. 15 mayo)
Taller teórico práctico dedicado a dar a conocer los principios básicos de la agricultura ecológica.(CIEA Huerto del Retiro y El Vivero de Estufas del Retiro. 20 mayo)
La salud de las plantas en el huerto hay que afrontarla con tranquilidad y práctica. San Isidro labrador rezaba, nosotros observaremos (20 may. El lugar se indicará en el momento de la inscripción).
Replicando la naturaleza en un cajón podemos practicar la economía circular de nuestros alimentos. San Isidro ya era conocedor de este hecho, y es por lo que, en parte, es patrón de los agricultores (22 may. El lugar se indicará en el momento de la inscripción).
Curso de huerto para aprender a trabajar un huerto, y no solo hacernos una foto imitando a San Isidro (27 y 28 may. El lugar se indicará en el momento de la inscripción).
Creación/conservación de un jardín de la biodiversidad. Familias con menores a partir de 7 años. (CIEA Casa de Campo. 28 mayo)